September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MODERNA CONFIRMA : SU VACUNA CONTRA EL COVID-19 MOSTRÓ UNA EFICACIA DEL 100% CONTRA LAS FORMAS GRAVES DE LA ENFERMEDAD

Los ensayos clínicos de la fase 3 de la vacuna mRNA-1273 incluyeron a 30.000 participantes.
30/11/2020/EE.UU.-La compañía biotecnológica estadounidense Moderna anunció este lunes que su vacuna contra el coronavirus mostró una eficacia del 94,1%, mientras que la efectividad del fármaco contra las formas graves de la enfermedad es del 100%.
30.000 voluntarios participaron en los ensayos de la vacuna mRNA-1273 de la farmacéutica estadounidense.
El criterio principal de valoración de la tercera fase se basó en el análisis de los casos de covid-19 confirmados y adjudicados a partir de dos semanas después de la segunda dosis de la vacuna. El análisis de eficacia del fármaco se basó en 196 casos de covid-19, de ellos 185 personas recibieron placebo, mientras que 11 voluntarios fueron vacunados con la mRNA-1273, lo que resultó en el 94,1% de eficacia. Sin embargo, ninguna de las personas infectadas que previamente fueron vacunadas con mRNA-1273 no desarrolló un covid-19 grave, lo que permite hablar de la eficacia del 100% contra esta forma de la enfermedad.
Una herramienta para «cambiar el curso de la pandemia»

Moderna anuncia que pedirá a los reguladores en EE.UU. y Europa que permitan el uso de emergencia de su vacuna contra el covid-19
«Este análisis primario positivo confirma la capacidad de nuestra vacuna de prevenir la enfermedad covid-19 con una efectividad del 94,1% y, de forma importante, la capacidad de prevenir la (forma) grave de la enfermedad covid-19. Creemos que nuestra vacuna proporcionará una herramienta nueva y poderosa que puede cambiar el curso de esta pandemia y ayudar a prevenir la enfermedad grave, hospitalizaciones y muerte», declaró Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna.
Moderna anunció que solicitará a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) el permiso para el uso de emergencia de su vacuna.
El anuncio de Moderna sigue a las noticias de que la vacuna de Pfizer y su socio alemán BioNTech tiene un 95% de efectividad. Pfizer solicitó la autorización de uso de emergencia ante la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU. el pasado 20 de noviembre.
El pasado 16 de noviembre, Moderna declaró que, según los datos preliminares, la vacuna mRNA-1273 había mostrado un 94,5% de efectividad durante la tercera fase de ensayos clínicos. Los resultados anunciados se basaron en un «primer análisis intermedio» de 95 casos: entre ellos, se observaron 90 casos de covid-19 en el grupo de placebo y 5 casos en el grupo de voluntarios que recibieron la vacuna mRNA-1273.
Deje un comentario


2 + = four