September 1, 2025

Noticias:

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TURISMO INTERNACIONAL  EN CHILE RECIÉN PODRÍA REACTIVARSE COMPLETAMENTE EN 2024.

Mantener Las Fronteras Preocupa A La Industria En Chile
26/10/2020/Santiago.- La frontera de Chile permanece cerrada para el turismo y solo se permite el ingreso de nacionales y de extranjeros con residencia en el país. Y hace solo unos días, el gobierno anunció un cambio en el protocolo de acceso, que permite reemplazar la cuarentena a quienes regresan al país presentando un test PCR con resultado negativo, realizado dentro de las 72 horas previas a la llegada.
Una medida en línea con la de otros países, pero que no mejora la situación de la industria.
En entrevista con el canal 24horas, Branko Karlezi, Subgerente de Comunicaciones de Nuevo Pudahuel, relató que las consecuencias de mantener las fronteras cerradas, serán a largo plazo, y afectarán, entre otras cosas, el valor de los pasajes…
“Primero porque vamos a tener menos rutas por las que habíamos trabajado. Y lo más importante, podemos perder la democratización de los cielos. Nosotros cuando traemos nuevas aerolíneas, hay más oferta y más competencias sanas entre las aerolíneas y más ofertas de asientos. Vamos a volver a lo que teníamos antes, que eran una cantidad de rutas monopólicas importantes. Qué pasa cuando hay rutas monopólicas, los precios aumentan”.
Menos conexiones que ya se notan. En el país, 3 aerolíneas han decidido cerrar sus operaciones. Estas son: ONE, QANTAS y EMIRATES, reduciendo así la oferta de vuelos nacionales como internacionales, con rutas como Santiago-Sydney, como Santiago-Río de Janeiro-Dubai.
“La limitación de que extranjeros vuelen al país está poniendo en riesgo la conectividad. El año pasado, en vuelos internacionales, había por encima de 172 vuelos y hoy hay 19 vuelos internacionales desde Chile”, agregó Peter Cerdá, vicepresidente de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) para las Américas.
La situación que atraviesa la industria es compleja a nivel mundial. Aerolíneas acogidas a la ley de quiebras y el cierre de operaciones son solo algunos puntos que enfrenta la industria, que afecta directamente al turismo.
“Hoy estamos viviendo un panorama muy dramático. Es una situación que ya no da para más. Llevamos casi 8 meses paralizados como industria. En la medida que las fronteras se mantengan cerradas el turismo receptivo no va a funcionar”, señaló Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR).
El gremio hotelero es otro de los perjudicados de esta crisis y el cierre de fronteras. Debido a la falta de turistas, estiman que solo están operando en un 36%.
“El 50% o casi un poco más de la demanda de hotelería proviene de extranjeros. Para que la industria se ponga de pie y vuelva a trabajar, necesitamos fundamentalmente que se abran las fronteras y empiecen a llegar vuelos internacionales. No basta solo con el turista nacional”, sostuvo Andrés Fuenzalida, presidente de los Hoteleros de Chile.
Un panorama que mantiene a la industria en general, preocupada.

F/ALN NEWS

Deje un comentario


five × = 15