September 19, 2025

Noticias:

¿HAGAMOS QUE AMÉRICA VUELVA A ESTAR DE MODA? -

jueves, septiembre 18, 2025

CUSCO SE CONSOLIDA COMO DESTINO DE LUJO PARA EVENTOS INTERNACIONALES -

jueves, septiembre 18, 2025

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PETER CERDÁ: IATA ALERTA QUE LA AVIACIÓN NO SE ESTÁ REACTIVANDO COMO SE ESPERABA

15/10/2020/ Peter Cerdá, vicepresidente de IATA para las Américas, asegura que gracias a las acciones tempranas que llevó a cabo la industria desde junio en medidas de bioseguridad, el sector aéreo no es un vector del Covid, pues menciona que los protocolos fueron avalados por los gobiernos e implementados por las aerolíneas, sin embargo han encontrado que la industria no se ha reactivado de la manera que se esperaba.
En ese sentido, Cerdá puntualizó que las restricciones no están ayudando para abrir y sobre todo traer confianza al sector, lo cual está causando un estrés muy extremo a la industria. “Hay muchos países a nivel mundial que siguen con sus fronteras cerradas, y aunque ya han abierto muchos también, mantienen estrictas restricciones como cuarentenas”, dijo, y citó que en Chile -por ejemplo-, mantienen abiertas sus fronteras solo a chilenos residentes, ya que hasta el momento los extranjeros no pueden entrar.
Explicó que durante los primeros meses del año, al inicio de la pandemia, hubo muy pocas operaciones, lo cual obligó a las aerolíneas a pedir apoyo a sus gobiernos, sin embargo a nivel global se han aportado alrededor de 160 mil millones de dólares, la mayoría provenientes de Norte América y Europa, muy poco ha sido el apoyo en la región de América Latina, lo que ha puesto en riesgo a la industria y se teme que cuando la recuperación llegue, las aerolíneas no estén preparadas.
Asimismo, destacó que se necesita liderazgo de los gobiernos para salvar al sector, pues entre más tiempo se prolongue la recuperación, mayor será el riesgo.
El pronóstico de IATA señala que la recuperación internacional se dará hasta el 2024, mientras que en vuelos domésticos la recuperación se podrá estar dando para finales de 2022, principios de 2023, lo cual dependerá mucho del liderazgo que tomen los gobiernos, “este es el momento de la responsabilidad privada y del apoyo del gobierno”, puntualizó Cerdá.
IATA solicita a los gobiernos que establezcan un sistema de pruebas Covid-19, para reabrir fronteras, restablecer la conectividad y evitar que la industria de la aviación colapse
Deje un comentario


8 − five =