July 18, 2025

Noticias:

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

viernes, julio 18, 2025

CAMTUR FACILITA LA INCORPORACIÓN DE PRESTADORES DE TURISMO URUGUAYOS A CIVITATIS, -

viernes, julio 18, 2025

PROMPERÚ FORTALECE EL TURISMO INTERNO CON NUEVAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS -

jueves, julio 17, 2025

BOGOTÁ LANZA “STOPOVER”: ESCALAS GRATUITAS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL -

jueves, julio 17, 2025

GLOBAL BIRDFAIR 2025: PERÚ SE CONSOLIDA COMO DESTINO LÍDER EN LA FERIA DE AVITURISMO EN UK -

jueves, julio 17, 2025

NUEVAS TARIFAS PREMIUM ECONOMY DE LATAM AIRLINES INICIAN VIGENCIA EL 30 DE JULIO -

miércoles, julio 16, 2025

VISAS ESTADOUNIDENSES AUMENTARÁN SIGNIFICATIVAMENTE DE COSTO EN EL 2026 -

miércoles, julio 16, 2025

GOLFO PÉRSICO: INTRODUCEN EL VISADO ÚNICO PARA SEIS PAÍSES -

martes, julio 15, 2025

UN A350 OPERARÁ EL VUELO MÁS LARGO DEL MUNDO: 17.015 KILÓMETROS -

martes, julio 15, 2025

CIUDADES PORTUGUESAS ENTRE LOS MEJORES LUGARES PARA PASEAR EN BARCO -

martes, julio 15, 2025

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PETER CERDÁ: IATA ALERTA QUE LA AVIACIÓN NO SE ESTÁ REACTIVANDO COMO SE ESPERABA

15/10/2020/ Peter Cerdá, vicepresidente de IATA para las Américas, asegura que gracias a las acciones tempranas que llevó a cabo la industria desde junio en medidas de bioseguridad, el sector aéreo no es un vector del Covid, pues menciona que los protocolos fueron avalados por los gobiernos e implementados por las aerolíneas, sin embargo han encontrado que la industria no se ha reactivado de la manera que se esperaba.
En ese sentido, Cerdá puntualizó que las restricciones no están ayudando para abrir y sobre todo traer confianza al sector, lo cual está causando un estrés muy extremo a la industria. “Hay muchos países a nivel mundial que siguen con sus fronteras cerradas, y aunque ya han abierto muchos también, mantienen estrictas restricciones como cuarentenas”, dijo, y citó que en Chile -por ejemplo-, mantienen abiertas sus fronteras solo a chilenos residentes, ya que hasta el momento los extranjeros no pueden entrar.
Explicó que durante los primeros meses del año, al inicio de la pandemia, hubo muy pocas operaciones, lo cual obligó a las aerolíneas a pedir apoyo a sus gobiernos, sin embargo a nivel global se han aportado alrededor de 160 mil millones de dólares, la mayoría provenientes de Norte América y Europa, muy poco ha sido el apoyo en la región de América Latina, lo que ha puesto en riesgo a la industria y se teme que cuando la recuperación llegue, las aerolíneas no estén preparadas.
Asimismo, destacó que se necesita liderazgo de los gobiernos para salvar al sector, pues entre más tiempo se prolongue la recuperación, mayor será el riesgo.
El pronóstico de IATA señala que la recuperación internacional se dará hasta el 2024, mientras que en vuelos domésticos la recuperación se podrá estar dando para finales de 2022, principios de 2023, lo cual dependerá mucho del liderazgo que tomen los gobiernos, “este es el momento de la responsabilidad privada y del apoyo del gobierno”, puntualizó Cerdá.
IATA solicita a los gobiernos que establezcan un sistema de pruebas Covid-19, para reabrir fronteras, restablecer la conectividad y evitar que la industria de la aviación colapse
Deje un comentario


+ nine = 17