July 15, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO: DE ASESORES Y ESPECIALISTAS

Dr. Antonio-Pedro Tejera Reyes dictando una Conferencia desde su despacho en Maturín para Cúcuta Colombia

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Una frase de Antonio Pastor Abreu, me ha llenado todo el comentario que desde hace días me andaba rondando en la mente: “los jubilados en continuo aprendizaje”. Si, esos que dice Pastor que somos unos pocos, con los que no se cuenta.

En un mundo actual, en el que se dice estamos civilizados, no se puede entender esta afirmación del amigo Pastor.

Para entenderlo tenemos que llegar a la realidad que vivimos cada día donde la persona a quien se le supone preparada se le ha olvidado los principios de la honestidad y la honradez ¿Qué es eso? Seguramente será su respuesta si le preguntáramos por ello. Está claro que para nosotros – esos jubilados en continuo aprendizaje – la pregunta la tenemos más que contestada: no saben lo que es eso.

Los principios de Rotary Internacional que dicen: “La buena fe como  norma en los negocios y en las profesiones, el aprecio a toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la  sociedad… la aplicación del ideal de servicio….la inteligencia la buena voluntad y la paz… ¿Sabrán estos personajes de lo que estamos tratando?

Estamos inmersos en una vorágine de corrupción que alcanza límites inconmensurables. Ya no vale para nada la experiencia y el conocimiento frente al amiguismo y la avaricia. Cualquiera puede tener la mejor preparación profesional del mundo para un puesto de trabajo, que no lo alcanzará porque un amigo del que dispone de el, será la opción prioritaria para ocuparlo. No vale para nada  ni el conocimiento ni la profesionalidad. Lo que vale es la familiaridad – el tarjetazo en Perú- y la amistad.

Así estamos viendo ir a la ruina, desde grandes empresas, hasta las mas connotadas naciones del mundo, donde hasta un presidente – sin hacer falta nombrarlo – elegido “democráticamente”, se inventa un cargo de “asesor”  para enchufar a su hermano, o para darle empleo remunerado a su propia esposa.

 No hablamos de casos inconcretos. Tenemos la hemeroteca para comprobarlo.

En este escenario vemos diluirse países enteros ante la amenaza de la pandemia del covid-19, con dirigentes políticos – que son los que hay, ni empresariales, ni sociales, sólo políticos y su cuadrilla de adocenados – que actúan de forma desordenada – por llamarlo de una forma benévola  – y llevan al caos mas profundo desconocido hasta ahora, a grandes naciones, a poderosas empresas, y a un componente social que nunca mas verá la “era del bienestar” de la que disfruto hasta ahora.

¿Pesimistas? No, realistas. Las empresas destruidas y los empleos que generaban ya no se pueden recuperar. Habrá que comenzar de nuevo, en un mundo muy distinto al  que existía hace 50 años. Hoy la tecnología nos invade, y esa que nos proporcionó las 35 horas de trabajo semanales, y las vacaciones pagadas, etc. etc. etc., para que viviéramos mejor y disfrutáramos de la vida, está acabada. Destruida por esos dirigentes políticos que señalamos, rodeados de una caterva de “asesores” y “especialistas”, que lo único que saben es contar los “riales” – hablado en venezolano – que se meten en el bolsillo, y comentar  lo que publican las revista del corazón, o los partidos de béisbol o de fútbol. Es lo que tenemos, nos guste, o no nos guste. Es el mundo de hoy.

La situación irreversible en la que se encuentra el mundo, a la cual nos ha llevado la ignorancia, la falta de inteligencia y de capacidad de gestión de sus dirigentes, necesita urgentemente un cambio profundo de fuerte calado que  acabe con ese panorama que comentamos.

Orla con decenas de alumnos que estudiaron la Maestría Calidad Turística-Ambiental Sostenible y Promoción para la Paz, en nuestro centro de estudios turísticos en las Islas Canarias, (1999-2012)

La educación en todo su amplio sentido se hace más que necesaria. Hay que llegar hasta un cambio profundo que valorice la experiencia y el conocimiento profesional.

No podemos dejarnos presionar ni engañar, con unos “currículos académicos” llenos de rayitas que no se sabe bien de donde salieron o si fueron inventados. Hay que valorar los currículos profesionales por las obras que señalen y las pruebas que aportan. Hechos son amores y buenas razones.

Cambiar los sistemas, las formas y los vicios que nos han llevado a la catástrofe actual, es el reto. No parece que estemos en ese camino, pero los que sabemos por nuestros años de servicio a la comunidad mundial – de la mas humilde forma que nos han dejado hacerlo – tenemos la obligación de persistir, instar, presionar, en el intento de transformar el mundo en aquello idílica realidad con la que soñábamos – seguro que era un sueño utópico – en la mítica Universidad para la Paz, allá, en los confines del país que emplea sus recursos que otros destinan a las armas de guerra, en invertirlos en educación. Naturalmente nos referimos a Costa Rica, el país que no tiene ejército. Un inolvidable recuerdo matizado con la presencia de personajes cuyas limpias brillantes ideas hacían de aquel memorable complejo, toda una esperanza de un mundo mejor, pero que, como maldición bíblica, también le llegaría el ramalazo de la corrupción y la mala e ignorante aprovechada gestión.

La frase esa de Antonio Pastor Abreu de “jubilados en continuo aprendizaje”, creemos que lo dice todo. Se está refiriendo  a los que, lejos de la vorágine del día a día tras un puesto de trabajo para poder subsistir; hoy observan el devenir del mundo desde la óptica del conocimiento y la experiencia, e intentan aportar con ello lo mejor de sus ideas que, como el caso que él comenta sucedió ahora en las Islas Canarias, dan fe de la existencia de algunos que seguimos soñando con aportar a la sociedad mundial sus mejores conocimientos para conseguir ese mundo mejor que todo deseamos alcanzar, y que algunos creíamos teníamos tan cerca, destruido “in misericorde” por la mas miserable injusticia.

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo.

Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz, Tenerife. Islas Canarias

 

 

 

Deje un comentario


× seven = 42