August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL “NUEVO TURISMO” DEMANDARÁ DESARROLLAR NEGOCIOS INNOVADORES Y SOSTENIBLES

Tecnología y respeto al medioambiente serán clave para reactivar castigado sector turístico.

 04/09/2020/Lima.- Para mantenerse vigentes, las empresas de turismo deben innovar y tener la capacidad de adaptarse al nuevo contexto para ofrecer nuevas experiencias a visitantes cada vez más exigentes y con nuevas demandas, que protejan el medioambiente, su seguridad y su salud.

Con la pandemia, el turismo ha puesto un punto final con lo que se pensaba que se tenía que hacer. Los negocios en turismo son la oportunidad que los emprendedores tienen para desarrollar negocios innovadores y sostenibles, destacó la investigadora y docente de la Universidad Nacional de Quillabamba, Giovanna Serna Silva, durante el Primer Congreso Internacional de Ciencias Empresariales, organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad San Ignacio de Loyola.

A pesar que datos de la Organización Mundial del Turismo indican que en abril 2020 el turismo internacional cayó un 97% en todo el mundo, Serna sostiene que la tecnología es hoy la fuerza transformadora que está redefiniendo el funcionamiento de muchos sectores de la actividad.

Los productos y servicios turísticos tienen que adaptarse a un consumidor internacional cada vez más informado y exigente, con gran capacidad de influencia y que vive a golpe de clic, añadió.

Para emprender en turismo hay que tener en cuenta la creatividad, incursionar en nuevos negocios y entender la diversidad cultural, porque el nuevo cliente es impaciente, busca nuevas experiencias, está informado y es exigente, además considera la relación calidad-precio.

Comentó que el nuevo turista busca experiencias de recorridos hiperlocales y nacionales, viajes responsables, el cuidado de la salud y el uso de la tecnología, además, se preocupa por el medioambiente y la seguridad, por lo que buscará espacios menos concurridos y único.

Como generador de ingresos, Serna destacó la importancia que este sector tiene para las principales economías del mundo como Estados Unidos, China, Alemania, España, japón, Reino Unido, Francia, México, Italia y Brasil. En Perú, el turismo representa casi el 4% del PBI nacional y es tercer generador de divisas para el país.

Un mundo interconectado

La investigadora destacó que los negocios internacionales son importantes y necesarios para el desarrollo económico y social de los países. Recordó que para el año 2012 Perú ya era considerado como un país líder en exportación en Latinoamérica y que durante la última década nuestras exportaciones aumentaron en 565%, llegando el 2018 a superar los US$ 50 mil millones.

Explicó que debido a la crisis en Europa las empresas multinacionales están orientando su inversión hacia América Latina, lo cual representa una oportunidad para que nuestras empresas participen en negocios internacionales, adquieran recursos, expandan sus ventas y minimicen sus riesgos.

Responsabilidad social

En la actual crisis, comentó que hay empresas que han sabido reinventarse y han reforzado su relación con el consumidor. Desde la perspectiva social dijo que estas empresas están haciendo obras que representen ayuda a la sociedad.

Como ejemplo destacó los mapas de prevención del coronavirus con datos de los usuarios creado por Facebook; el sistema de rastreo implementado por Apple y Google; y el soporte para el teletrabajo de Microsoft, así como las recomendaciones para garantizar la seguridad de las operaciones en entornos de trabajo remoto.

Finalmente, recordó que muchas de las grandes empresas nacieron en tiempo de crisis, como General Electric, que en 1800 abrió a pesar de que el 40% de las actividades comerciales en Estados Unidos estaban paralizadas. Lo mismo ocurrió durante la gran depresión, cuando Roy y Walt Disney fundaron Wald Disney Picture en 1923. En 1973, en la recesión económica Bill Gates, Paul Allen y Steve Ballmer fundaron Microsoft.

El dato:

En el 2019, una de cada diez personas trabajaba en viajes y turismo, contribuyendo con US$ 8,9 billones, alrededor de 10.3% del PBI global, a la economía mundial. En los últimos cinco años el sector turismo fue responsable de uno de cada cuatro de todos los nuevos empleos netos creados a nivel mundial.

 

Deje un comentario


− 1 = three