September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

URUGUAY ES EL ÚNICO PAÍS DE AMÉRICA LATINA A LA QUE LA UE ABRE SUS FRONTERAS

Por María Shaw*

 Uruguay ha logrado ser el primer país de América Latina al que las autoridades de la Unión Europea abren sus fronteras. Esa ubicación en una exclusiva lista de 18 naciones, es algo que ha sido destacado por medios internacionales.

Debido a los méritos de haber logrado manejar la pandemia con responsabilidad y tener muy bajo índice de contagios desde que declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo, la UE autorizó a partir del 1º de julio, la entrada a los viajeros de Uruguay que ingresen al viejo continente.

Además de Canadá -único país de América del Norte-, Uruguay se suma a Andorra, Argelia, Australia, Corea del Sur, Georgia, Japón, Marruecos, Mónaco, Montenegro, Nueva Zelanda, Ruanda, San Marino, Serbia, Tailandia, Túnez y el Vaticano.

Para tomar esa decisión, las autoridades de la UE se han basado en aspectos científicos, ya que monitorean en forma permanente el combate a la COVID-19 en esos 18 países, así como en otros, para ir ampliando los destinos que integrarán a esa lista restringida de naciones a las que se abrirán a sus ciudadanos. Asimismo, de haber retrocesos o rebrotes, quitarán al país de la selecta lista de fronteras abiertas.

Desde la cancillería de Uruguay, se expresó que se trata de un “gran reconocimiento al extraordinario trabajo de control de la pandemia y a una labor de cooperación humanitaria que ha sido ejemplo en el mundo”.

Por su parte, el Ministro de Turismo del país sudamericano, Germán Cardoso, destacó que “hay noticias que son auspiciosas y beneficiosas para el Uruguay, como que la Unión Europea manifestó que con el único país de América Latina que tiene interés, por ahora, en mantener conectividad aérea, es con Uruguay. Eso habla a las claras de cómo nos ven hoy en el mundo. ¡No tengan duda que va a dar resultados muy interesantes en un mediano plazo!”

Uruguay mantiene sus fronteras cerradas desde que el 13 de marzo el Gobierno decretara emergencia sanitaria a raíz de que se confirmaron los cuatro primeros casos positivos de COVID-19 en el país. Si bien Uruguay es referente en el mundo por cómo ha manejado la pandemia, con muy pocos contagiados (61 personas cursando la enfermedad, sobre un total de 997 positivos) y fallecidos (31 al 14 de julio), aún no se sabe cuándo se abrirán las fronteras. Recordemos que Uruguay es vecino de Brasil uno de los países con más casos del coronavirus en el mundo.

Test a la entrada al país

Desde el 17 de julio, Uruguay ha establecido estrictas medidas de seguridad sanitaria para ingresar al país por vía terrestre, puertos y aeropuertos. Será obligatorio presentar un certificado de su país de origen que demuestre que fue sometido a un test PCR para detección de COVID-19 y que el resultado fue negativo. Y deberá viajar con tarjeta de asistencia con cobertura médica.

El ministro de Salud Pública, Dr. Daniel Salinas, adelantó que: “Se determinó testear a la totalidad de los visitantes que no presenten su test. Los resultados estarán en 2 horas, ya que se usa una tecnología de punta de un proveedor que está trabajando con el Institut Pasteur de Uruguay”. Sobre las medidas de control sanitario, acotó “creo que estamos en el tope en el mundo, no sé si en otros lados se está exigiendo a cada pasajero que tenga un test negativo de PCR o se le realice al llegar, y un testeado al séptimo día”. El viajero también deberá realizar una cuarentena obligatoria de 7 días y someterse a un nuevo testeo, o realizar una cuarentena de 14 días para evitar el hisopado.

Iberia y Air Europa

Si bien el domingo 5 de julio se retomó la conexión entre Madrid y Montevideo, por ahora sólo estarán habilitados para uruguayos y extranjeros residentes, o que justifiquen el interés familiar, laboral o comercial. Quienes quieran viajar a Europa, lo podrán hacer, a raíz de la apertura de fronteras de la UE a pasajeros provenientes de Uruguay. Durante el mes de julio, los vuelos semanales de Iberia salieron con el avión completo. En agosto se cumplirán con dos vuelos por semana.

Por su parte, Air Europa retornó a Uruguay el 16 de julio, con una frecuencia por semana, que también subirá a dos en agosto. Los ministerios de Transporte y de Turismo de Uruguay están trabajando con las máximas autoridades de otras compañías aéreas para restablecer la conectividad, la que en principio será “punto a punto” de países con similar nivel sanitario.

*Representante de www.turistamagazine.com   en Uruguay.

 

Deje un comentario


4 + = twelve