August 1, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COVID-19: MEDIDAS SANITARIAS DARÁN GIRO EN LA AVIACIÓN

24/04/2020.- La pandemia del COVID-19 cambiará las medidas de regulación sanitaria a nivel mundial, además de que habrá cambios estructurales en la economía de las aerolíneas, señaló un estudio publicado por el Centro para la Aviación (CAPA), la consultoría especializada del transporte aéreo a nivel mundial.

CAPA señaló que se requerirá homogeneizar las regulaciones sanitarias para que éstas sean efectivas a nivel mundial y apunta a que debe ser la Organización Mundial de Salud (WHO) o la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) las que lleven a cabo estas iniciativas.

De no ser así, que haya diferentes estándares sanitarios alrededor del mundo hará que la mayoría de los esfuerzos para impulsar las medidas de salubridad en los viajes sea inefectiva, puntualizaron los expertos.

“Tomará tiempo para que la gente vuelva a volar. Así como los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 cambiaron la industria aérea desde el punto de vista de la seguridad, una vez que termine la actual crisis por el COVID-19, es posible que varias de las medidas de salubridad que ya se están efectuando actualmente permanezcan de forma permanente”, señala el documento.

Por ejemplo, es posible que se mantenga la configuración de distanciamiento social en las cabinas de los aviones, lo cual a su vez derivaría en el incremento del costo de los boletos de aviones al caer la capacidad a bordo de las unidades, señala el documento

La industria aérea está consciente de que tomará varios años antes de que la demanda se restablezca en los niveles que tenía en 2019. CAPA analizó que, una vez terminada la pandemia, el miedo para volar debido a razones de salud será una de las principales razones por las que la demanda caiga.

De igual forma, señaló que los viajeros de clase económica probablemente dejarán de viajar, debido a que habrá menos dinero disponible por la contracción económica; y apuntó que los viajes se verán afectados por el tamaño de la aeronave en los que se tengan que realizar.

Por su parte, los viajes corporativos también se verán afectados. Esto se deberá a las nuevas políticas de viaje corporativo que puedan incorporar las empresas tras la pandemia, así como al impacto que todavía pueda tener la guerra comercial entre Estados Unidos y China el año pasado, que afectó a las cadenas de suministro entre ambos países.

Actualmente, diversas aerolíneas a nivel mundial han implementado medidas para el distanciamiento social en sus vuelos, como el bloqueo de los asientos de en medio, en aviones de fuselaje ancho, o los asientos que den al pasillo en los aviones de fuselaje estrecho.

Sin embargo, estas medidas ya han levantado polémica entre los miembros de la industria.

Michael O’Leary, director general del gigante de bajo costo Ryanair, recientemente señaló que dejar vacíos los asientos de en medio no detendrá la propagación del COVID-19…

Deje un comentario


6 × = twenty four