September 13, 2025

Noticias:

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

martes, septiembre 9, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SON DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

lunes, septiembre 8, 2025

LO DICE EL CIS: LA TORTILLA ESPAÑOLA ES CON CEBOLLA -

lunes, septiembre 8, 2025

UN TURISTA ESPAÑOL PROVOCÓ INDIGNACIÓN EN KENIA POR DARLE CERVEZA A UN ELEFANTE -

lunes, septiembre 8, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

domingo, septiembre 7, 2025

AIR EUROPA REACTIVA SU CAMPAÑA “TIME TO FLY”CON PRECIOS UNICOS -

domingo, septiembre 7, 2025

GLORIA GUEVARA ASUME INTERINAMENTE LA DIRECCIÓN DE WTTC POR ENFERMEDAD DE SU PRESIDENTA -

sábado, septiembre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ALEMANIA SE ALISTA A LEVANTAR PROGRESIVAMENTE RESTRICCIONES POR CORONAVIRUS

15/04/2020/ Alemania.- “Cada ciudadano tendrá en el futuro que llevar con él una protección de la boca y de la nariz y llevarla cada vez que las reglas de distanciamiento social no se puedan respetar”, dijo al semanario Der Spiegel.

Alemania se prepara para levantar progresivamente las restricciones por la pandemia de coronavirus, aprovechando una mortalidad inferior a la de otros países europeos.

En sus recomendaciones publicadas el lunes, la Academia Nacional de Ciencias Leopoldina pide un retorno a la normalidad “por etapas” si se confirma que las cifras de contaminación “se estabilizan a un nivel bajo” y si “se mantienen las medidas de higiene”.

Basándose en estas recomendaciones, la canciller Angela Merkel decidirá el miércoles junto a los jefes de los 16 estados regionales si se mantienen las medidas de confinamiento aprobadas a mediados de marzo y vigentes hasta el 19 de abril.

El domingo, el ministro de Sanidad, Jens Spahn, ya dio a entender que se levantarían algunas medidas que afectan a los 80 millones de alemanes y a su economía, la primera de Europa.

Después de Pascua, “habrá que ver como volvemos por etapas” a una vida más normal, afirmó el ministro, sin dar detalles de cuáles serán los sectores privilegiados en un primer momento.

Por su parte la Academia Leopoldina, que se basa en recomendaciones de expertos en ciencias “duras” pero también ciencias sociales, recomendó la reapertura “lo antes posible” de los establecimientos escolares, cerrados en su mayoría desde el 16 de marzo, empezando por las escuelas de primaria y secundaria.

Los exámenes también deberían celebrarse en la medida de lo posible aunque las guarderías seguirán cerradas.

Las tiendas y restaurantes así como las administraciones podrían también volver a abrir a condición de que se respeten las consignas sanitarias, como lavarse las manos y mantener la distancia entre personas.

El presidente de la Academia Leopoldina, Gerald Haug, advirtió sin embargo que el levantamiento parcial tendrá que ir acompañado del porte obligatorio de mascarilla en los transportes.

“Cada ciudadano tendrá en el futuro que llevar con él una protección de la boca y de la nariz y llevarla cada vez que las reglas de distanciamiento social no se puedan respetar”, dijo al semanario Der Spiegel.

“Tenemos que evitar a cualquier precio una segunda ola de infecciones”, advirtió.

Freno del número de casos diarios

Alemania tenía el lunes 123,016 casos confirmados de Covid-19 pero registró una caída importante del número de nuevos diarios.

El informe recomienda también la reanudación «poco a poco» de las actividades culturales y deportivas, en medio de presiones al gobierno para poner fin al bloqueo.

El influyente dirigente de la región de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet, pidió a Merkel que dé una “perspectiva de normalización” para salir de las restricciones drásticas.

Su estado regional de 18 millones de habitantes, el más poblado de Alemania, es también uno de los más afectados por la pandemia.

“Necesitamos una hoja de ruta que nos muestre el camino hacia un retorno a la normalidad con total responsabilidad”, dijo este fiel aliado de Merkel y candidato a la presidencia de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) en una entrevista en televisión.

La presidente saliente de la CDU, Annegret Kramp-Karrenbauer, también habló de dar “primeros pasos” hacia la salida del confinamiento, más o menos estricto según las regiones.

Las últimas cifras publicadas por el instituto de vigilancia sanitaria Robert-Koch parecen confirmar una ligera mejora de la situación.

El Covid-19 dejó 2,799 muertos en el país, un nivel inferior a países europeos como Francia e Italia, y el ritmo de aumento diario del número de casos se frenó y el lunes fue de 2,537.

Otro elemento positivo es que el número de personas curadas ya es superior al número de enfermos.

Sin embargo el ministro de Sanidad advirtió que, al igual que en el resto del mundo, el nuevo coronavirus todavía tendrá muchas repercusiones.

“El virus continuará, tendremos que vivir con él”, dijo Jens Spahn.

(Foto: AFP/John MACDOUGALL)Agencia AFP

Deje un comentario


seven − = 4