PERU EN VIGILANCIA PERMANENTE EPIDEMIOLÓGICA POR EL COVD-19

Perú viene manteniendo una vigilancia epidemiológica, aplicando protocolos sanitarios de acuerdo a los estándares internacionales.
05/03/2020/Lima.- Por ejemplo, el Minsa ha establecido una serie de recomendaciones: lavarse las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos; cubrirse la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable, al estornudar o toser; evitar tocarse las manos, los ojos, la nariz y la boca, con las manos sin lavar; además, evitar el contacto directo con personas con problemas respiratorios.
Como se recuerda, se tiene conocimiento que los síntomas de la enfermedad son fiebre y escalofríos; tos y estornudos, dolor de garganta, malestar general intenso, respiración rápida, sensación de falta de aire. Adicionalmente, si durante un viaje o al retornar al país el visitante presenta síntomas similares, debe acudir de inmediato a un establecimiento de salud. No debe automedicarse.
CHARLAS INFORMATIVAS
El Mincetur en coordinación con el Ministerio de Salud, vienen desarrollando charlas para los empresarios del sector turismo a fin de difundir las medidas preventivas a aplicar en sus establecimientos. La segunda se llevará a cabo el viernes 6 de marzo en el Auditorio Promperú (Av. Basadre 610, San Isidro). El horario será de 10:00 a 12:00 horas.
Cabe señalar que este tipo de charlas se replicarán en las regiones de frontera o en aquellas que cuentan con aeropuerto con vuelos internacionales, entre ellas, Piura, Tumbes, La Libertad, Lambayeque, Ica, Arequipa, Tacna, Madre de Dios, Puno y Cusco.
IMPORTANTE
√ Para mayor información, de posibles casos de enfermedad el gobierno peruano habilitó la línea gratuita 113 desde cualquier operador de telefonía fija o móvil. También se puede escribir al WhatsApp 952842623 o al correo infosalud@minsa.gob.pe.
√ También se brindará información a través de IPerú (disponible en inglés) a través del teléfono 01 5748000 y el correo electrónico iperu@promperu.gob.pe