October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LIMA ES LA CAPITAL GASTRONÓMICA DE AMÉRICA

Inolvidable el plato de Bandera del Perú, un ceviche de lenguado

Dicen que Lima es la capital gastronómica de América. Dicen que los paisajes más atractivos de esta ciudad son sus platos de comida. Dicen que si en otros lugares del planeta la gente habita en valles, montañas y desiertos, en Lima viven en exquisitos restaurantes. Dicen tantas cosas sabrosas sobre Lima. Y cuando mucho se dice «algo debe tener el agua cuando la bendicen»

Lima tiene restaurantes tan seductores, por su arquitectura y atención al cliente, como su apetitosa carta de comida. Entre ellos figuran Las Brujas de Cachiche, La Rosa Naútica, y El Bolivariano, que antes fue el antiguo convento de la Magdalena. Pero también hay restaurantes cuya abundancia de platos son una muestra de la fertilidad de la naturaleza en el Perú. Como el clásico José Antonio, Francesco, y el Central.

Colorida y deliciosa “causa a la limeña” F/ Promperu

Lima, por supuesto, cuenta con restaurantes de cocina de autor, donde cada potaje es una aventura única e irrepetible. Dentro de este movimiento culinario se encuentran los establecimientos de Rafael, Malabar, Punto de Fuego, Mayta, y Rodrigo, que ofrece sus canelones de quinua caramelizados rellenos de foie gras, higos, huevos de codorniz y helado de queso parmesano.

 Como cualquier ciudad acariciada por el mar, la gastronomía limeña le debe parte de su encanto gastronómico a sus pescados y mariscos. Las cebicherías –cuyo plato de bandera es el cebiche: pescado cocido en limón y sumergido en ají, cebolla y sal- son los templos del sabor que ofrecen inigualables presentaciones con los frutos del mar. En la avenida La Mar, muy cerca de la Costa Verde que baña Miraflores, hay cebicherías cuya fama se transmite de boca en boca, como El Restaurante Punta Sal, La Mar, Pescados Capitales, Cinco Esquinas, y La Red. Hay platillos que incitan al pecado de la gula: pulpitos a la parrilla, tacu tacu con camarones en salsa de queso, un cebiche de lenguado con langostinos.

El recomendado «Arróz Apaellado» de Punta Sal/Foto:Turistamagazine

 Y, como debe ser, en algunos restaurantes se rinde culto a alimentos milenarios, como la papa, tan bien representada en el local Mi Causa, todo un homenaje a este tradicional plato hecho con el ancestral tubérculo andino. O en el Señorío de Sulco, donde revaloran antiguas recetas como la huatia. Si bien las cartas pueden ser como museos vivos, también tiene arte moderno, como el helado de coca.  En  muchos lujosos hoteles destacan restaurantes que ofrecen lo mejor de la culinaria popular. Allí, no puede dejar de pedir un piqueo criollo, que es una colección de hasta nueve platillos distintos en miniatura –entre otros, el ají de gallina, papa a la huancaína, cau cau, olluquito y la patita con maní- y acompáñelo con chicha morada.

Deliciosa para a la Huancaína, con su crema de exquisito queso freso peruano ají amarillo y otros secretos….

F/ Promperu

Deje un comentario


six × 1 =