July 1, 2025

Noticias:

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

SANTUARIO DE PÓMAC:  SE ANUNCIA LA EJECUCIÓN DE UN AMBICIOSO PROYECTO  DE PUESTA EN VALOR DE  SUS MONUMENTOS -

miércoles, junio 25, 2025

PERÚ MUCHO GUSTO: APROVECHA PARA VISITAR ESTOS ICÓNICOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS LAMBAYECANOS -

miércoles, junio 25, 2025

VOLAR YA NO ES LO QUE ERA: ASÍ HA CAMBIADO LA EXPERIENCIA DEL PASAJERO -

martes, junio 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARZOBISPO DE UGANDA PROHÍBE A FIELES RECIBIR LA COMUNIÓN EN LA MANO

 Pensamos que esta prohibición solo rige para Uganda, ya que en esta época de cambio, la forma de comulgar siempre que se haga con respeto es propio de cada uno… lo importante es que sigan creyendo en ello y asistiendo a la Iglesia católica… que es el caso de esta nota…Redacción

07/02/2020/ Uganda.-El Arzobispo de Kampala (Uganda), Mons. Cyprian Lwanga, emitió un decreto en el que prohibió a los fieles recibir la Eucaristía en la mano y en el que reafirmó que quienes “conviven de manera ilícita y marital” no pueden ser admitidos a la Santa Comunión.

En su decreto del 1 de febrero, el Arzobispo africano dio a conocer algunas normas que “buscan simplificar la celebración de la Santa Eucaristía y frenar los abusos que comenzaron a surgir en la celebración de la Misa”.

El Prelado indicó que emite este decreto “de acuerdo a las normas litúrgicas y canónicas de la Iglesia Universal”

“Por lo tanto, está prohibido distribuir o recibir la Santa Comunión en las manos”, subrayó el Arzobispo y precisó que hace esto teniendo en cuenta que el Código de Derecho Canónico, que reúne las normas que rigen a la Iglesia, señala que la Eucaristía debe ser considerada con el más alto honor por los fieles.

“Debido a los informes de muchas instancias en las que se deshonra la Eucaristía, asociadas con su recepción en las manos, es de justicia volver al método más reverente de recibirla en la lengua”, señaló.

El Arzobispo explicó que el ministro ordinario de la Santa Comunión es un clérigo y, por lo tanto, cualquier laico que no haya sido designado como ministro extraordinario de la Comunión por parte de una autoridad competente, no puede distribuir la Eucaristía. En ese orden, un ministro extraordinario debe recibir la Comunión de un ministro ordinario antes de distribuir el Sacramento.

Además, precisó Mons. Lwanga, la Eucaristía se debe realizar en un lugar sagrado, como lo indica el canon 932, a menos que una necesidad grave requiera algo distinto.

Por ello, “la Eucaristía debe celebrarse en los lugares sagrados designados dado que hay un adecuado número de tales lugares en la Arquidiócesis para ese propósito”.

El Arzobispo de Kampala también destaca en el decreto que, “de acuerdo a las claras normas del canon 915, se debe reafirmar que quienes están en una convivencia marital ilícita y quienes persisten en un pecado grave o manifiesto, no puede ser admitidos a la Santa Comunión”.

Una convivencia marital ilícita se refiere a situaciones que incluyen los divorciados en nueva unión, la convivencia simple y la poligamia.

“Para evitar el escándalo”, no se puede celebrar Misa “en las casas de personas en tales situaciones”.

El Prelado también subrayó que los sacerdotes y diáconos deben vestir lo que está prescrito y, a la luz de esto, “queda estrictamente prohibido admitir como concelebrante a cualquier sacerdote que no esté debidamente vestido según las vestiduras litúrgicas correspondientes”.

“Un sacerdote así no debe concelebrar o asistir en la distribución de la Santa Comunión, sino que tampoco debe sentarse en el presbiterio sino entre los fieles de la congregación”, señaló.

En el año 2004, la Congregación para la Disciplina de los Sacramentos y el Culto Divino publicó la instrucción Redemptionis sacramentum,  que señala que aunque todo fiel tiene siempre derecho a elegir si desea recibir la sagrada Comunión en la boca, si el que va a comulgar quiere recibir en la mano el Sacramento, en los lugares donde la Conferencia de Obispos lo haya permitido, con la confirmación de la Sede Apostólica, se le debe administrar la sagrada hostia”.

“Sin embargo, póngase especial cuidado en que el comulgante consuma inmediatamente la hostia, delante del ministro, y ninguno se aleje teniendo en la mano las especies eucarísticas. Si existe peligro de profanación, no se distribuya a los fieles la Comunión en la mano”, agrega el texto.

Redacción ACI Prensa

Traducido y adaptado por Walter Sánchez Silva. Publicado originalmente en CNA

Deje un comentario


4 × = four