August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FAMILIAS QUE SE DEDICAN AL TURISMO COMUNITARIO AUMENTAN EN MÁS DE 20%  SUS INGRESOS

18/11/2019/ Cusco.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó hoy que las familias que se dedican al turismo comunitario en el Perú incrementan sus ingresos en más del 20%, en el primer año.

Así lo destacó el viceministro de Turismo, José Vidal, durante el II Workshop Regional de Turismo Comunitario, que se llevó a cabo en el Cusco.

“Desde el Mincetur estamos fortaleciendo esta actividad. No olvidemos: el turismo comunitario es una de las tendencias que busca el viajero, es un importante potencial para el Perú como destino de experiencias auténticas”, señaló el funcionario.

Como se recuerda el  80% de las actividades turísticas en el Perú se desarrolla en zonas rurales. Por ello, desde la Estrategia de Turismo Comunitario, el Mincetur, viene interviniendo, en la actualidad, en las regiones Amazonas, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Puno y San Martín. Son en total  66 emprendimientos localizados en 72 Comunidades del país.

“Esta actividad aporta a la generación de empleo directo e indirecto. También diversifica la economía, a través de los servicios complementarios como son la  venta de alimentos, transporte, entre otros”, reveló el viceministro de Turismo.

ARTICULACIÓN COMERCIAL

El II Workshop Regional de Turismo Comunitario que se realizó en el Cusco congregó a 164 operadores turísticos y 31 emprendimientos de turismo comunitario de Cusco, Puno, Arequipa y Madre de Dios.

Este evento permitió fortalecer la articulación comercial entre los emprendimientos de Turismo Comunitario y los operadores turísticos, como una importante herramienta de desarrollo socioeconómico para las comunidades ubicadas en los diferentes destinos turísticos del Perú.

INTERESANTE

Los asistentes al Workshop Regional realizaron una visita de trabajo al “Parque de la Papa del Cusco”, emprendimiento de turismo rural que destaca por su alto nivel de organización a través de las comunidades y por sus colectivos de medicina andina, gastronomía, conservación y recuperación de las variedades de papas nativas.

Su principal atributo se encuentra en la experiencia que brindan a los turistas a través del proceso para obtener la calidad y variedad de las papas nativas usando el calendario agrícola Son más de 1300 variedades de papa nativa, las mismas  que se proveen a las comunidades.

Deje un comentario


+ seven = 12