August 15, 2025

Noticias:

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

HUÉRFANOS DE CIUDADANÍA

Por Antero Flores-Araoz*

Los peruanos que residen en el exterior, muchos de los cuales se vieron obligados a migrar por falta de oportunidades, sea como consecuencia del terrorismo homicida o de crisis económica, siguen siendo peruanos y, si son mayores de dieciocho años son ciudadanos con pleno ejercicio de sus derechos, principalmente sus derechos políticos, entre los que se encuentra el de elegir y ser elegidos.

Los ciudadanos peruanos con residencia en el extranjero deben ejercer su derecho para votar por el candidato de su predilección para Presidente de la República, acompañado de sus vice presidentes, pero también para votar por candidatos al Congreso de la República.

La actual normativa electoral disponía que los peruanos con residencia foránea, ejercerían su derecho al sufragio por candidatos del distrito electoral de la Provincia de Lima, esto es, que pese a no residir en Lima Capital, tendrían que votar por candidatos al Parlamento presentados para representar a la mencionada circunscripción electoral. Mientras el resto de ciudadanos votaban para parlamentarios de su departamento de residencia, los peruanos del exterior tenían regla distinta, esto es, deberían votar por candidatos de Lima.

Desde hace varias décadas, los peruanos en el exterior, integrantes de la AIPEUC y posteriormente en la FEMIP, lideradas sucesivamente por Julio Salazar Moscoso,  infatigablemente pedían al Congreso la creación de un distrito electoral especial, a fin de que pudiesen votar por candidatos al Parlamento Peruano, también residentes en el exterior.  Lamentablemente los proyectos de ley presentados para ello, no prosperaron.

Cuando meses atrás el Poder Ejecutivo pretendió hacer una amplia reforma electoral, hizo oídos al clamor de nuestros compatriotas en el extranjero y propuso que pudiesen votar para el Congreso por dos representantes de ellos mismos.  Lo cierto es que el Congreso, creo que por error y no mala fe, no solamente no instituyó el tan deseado distrito electoral, sino que eliminó de un plumazo el párrafo entero que normaba en la ley electoral el derecho de esos compatriotas para votar por representantes al Congreso en las listas parlamentarias de la Provincia de Lima.

En buen romance, como se dice, los peruanos en el exterior fueron por lana y salieron trasquilados y, lo peor, el Poder Ejecutivo no observó la autógrafa de la ley y la promulgó y publicó con el número 30996. Empero, antes del estropicio y cuando todavía no había sido aprobada la Ley en el Congreso, lo advertimos en artículo del 4 de agosto último, en este mismo diario que nos acoge, pero nadie en el Parlamento ni en el Ejecutivo se dieron por enterados y el desaguisado se consumó.

Recientemente el congresista Alberto de Belaunde presentó un proyecto de ley para restituir a los peruanos en el exterior el derecho que les había sido quitando, aunque sin saciar sus expectativas de tener a sus propios representantes.

Tras la errática disolución del Congreso, no hay por ahora como arreglar el problema y en las próximas elecciones, nuestros compatriotas de fuera de las fronteras, estarán injustamente impedidos de votar.

**Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


seven − = 2