November 12, 2025

Noticias:

MENUDO SUSTO DE LLEVARON 55 TURISTAS  EN UN CATAMARÁN QUE SE HUNDE EN AGUAS DE REPÚBLICA DOMINICANA -

martes, noviembre 11, 2025

SHAIKHA AL NOWAIS SERÁ LA PRIMERA MUJER EN LIDERAR ONU TURISMO A PARTIR DE 2026 -

martes, noviembre 11, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

lunes, noviembre 10, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

lunes, noviembre 10, 2025

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ASÍ NOS VEN : BATALLA DE HISTORIADORES Y ARQUEÓLOGOS CONTRA UN AEROPUERTO EN MACHU PICCHU

El Gobierno peruano desoye las protestas e inicia las obras cerca del enclave inca

Noticia publicada en periódico la VANGUARDIA de España

En pie de guerra. Arqueólogos, historiadores y otros especialistas y sectores sociales se han alzado contra la prevista construcción de un nuevo aeropuerto internacional en la localidad de Chinchero, al sureste de Perú, y a menos de 30 kilómetros de distancia de las ruinas incas de Machu Picchu, lugar declarado patrimonio de la humanidad.

Los expertos juzgan que el nuevo aeródromo –ideado para favorecer la afluencia de turismo– constituye una grave amenaza para la conservación de uno de los conjuntos patrimoniales más importantes del mundo, hasta el punto de que creen que podría provocar un daño irreparable en la zona.

“Un aeropuerto en Chinchero tendría una serie de impactos negativos sobre uno de los paisajes culturales más importantes de Perú”, declara a este diario Natalia Majluf, historiadora del arte y coordinadora de la campaña contra la construcción del aeropuerto (que ya ha recogido más de 70.000 firmas).

Esta especialista sostiene que el proyecto en su conjunto desfiguraría el llamado Valle Sagrado de los Incas, debido al deterioro que ocasionaría la propia infraestructura aeroportuaria, el aumento del tráfico y la consiguiente construcción de nuevos complejos comerciales, entre otros elementos.

“Tendría impactos negativos sobre uno de los paisajes culturales más importantes de Perú”

La consecuencia sería una onda expansiva de impactos, la mayor parte de los cuales serían irreversibles, según enfatiza la experta.

“Los aviones sobrevolarán a alturas de apenas 600 metros sobre lugares emblemáticos como Maras, Moray u Ollantaytambo (parque arqueológico en la ruta hacia Machu Picchu)”, explica Majluf. La zona se verá, pues, afectada por el ruido de estos vuelos.

La historiadora teme también la hiperfrecuentación de la zona, cuyo número de visitantes supera ya las recomendaciones de la Unesco. En el 2018, este recinto arqueológico atrajo a más de 1,5 millones de personas, el doble del límite establecido. Esta cifra obligó a restringir el número de entradas y a limitar las visitas. Ahora, con las nuevas instalaciones, las autoridades esperan que Machu Picchu acoja hasta 6 millones de viajeros al año.

“Lo peor es que no hay indicios de que las autoridades vayan a poder controlar, como no lo han podido hacer hasta ahora, los desarrollos urbanos informales e ilegales que inevitablemente surgirán en el entorno del aeropuerto”, mantiene al respecto. Sin embargo, el plan sigue adelante. En enero, las máquinas excavadoras comenzaron a mover cientos de toneladas de tierra para nivelar los terrenos, y el pasado 28 de julio el presidente del país, Martín Vizcarra, aseguró que las obras empezarían el próximo año. El mandatario ha desoído, pues, las protestas de 200 expertos, que le enviaron una carta a principios de este año para que reconsiderase el proyecto.

La misiva alertó de que las obras son una amenaza para las fuentes de suministro de agua, en una zona en la que ya hay familias sin agua corriente las 24 horas del día. Preocupa que la construcción agote los recursos de la cuenca del lago Piuray, principal abastecimiento de agua potable en Cuzco. Aunque Vizcarra declaró que la construcción respetaría “el legado arqueológico, natural, histórico y cultural de Cuzco, así como las fuentes de agua de las que disponen los cuzqueños”, el proyecto aún no cuenta con la luz verde del Ministerio de Cultura.

Los especialistas también han encontrado carencias técnicas y aeronáuticas (dificultades para las operaciones aéreas en la zona), la ausencia de estudios sobre condiciones meteorológicas y el estado de los suelos.

Deje un comentario


eight − = 6