April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

22 PAÍSES  RECONOCERÁN  LOS TÍTULOS   UNIVERSITARIOS VENEZOLANOS

19/07/2019/Caracas.-Los títulos universitarios venezolanos serán reconocidos por al menos 22 países de América Latina tras convenio aprobado en Buenos Aires en conferencia promovida por la  Organización, de las Naciones Unidas, para la Educación y la Cultura, UNESCO.

El instrumento aprobado en la reunión   comporte a los Estados a adoptar todas las medidas necesarias para reconocer los títulos y diplomas de los países de la América Latina y el Caribe. El Convenio de reconocimientos de los títulos  y diplomas por   los Estados fue aprobado por unanimidad,  y solo falta ahora que el  órgano legislador  de los países involucrados ratifique el acuerdo.

Las 23 naciones que adoptarán esta medida serán: Argentina, Bahamas, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Granada, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Saint Kitts & Nevis, Uruguay y Venezuela. 

La conferencia sobre el reconocimiento de los títulos y diplomas universitarios,  fue promovida por la Organización, de las Naciones Unidas, para la Educación y la Cultura,  UNESCO y la que fue  presidida por Argentina. Este instrumento comprometerá a los Estados a adoptar todas las medidas necesarias para reconocer los estudios universitarios de América Latina  y favorecerá de esa manera  la movilidad académica de la región y  una vez adoptado y ratificado por los Estados Partes, contribuirá significativamente al resguardo del derecho a la educación y la inclusión.

 Con ese convenio aprobado en la Argentina, por la UNESCO,  se consolida, el principio que  la “UNIVERSIDAD  ES  UNIVERSAL”

Deje un comentario


9 + four =