April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA INOLVIDABLE DORIS DAY MUERE A LOS 97 AÑOS

Ícono del considerado «Hollywood amable» dijo adiós

13/05/2017/ California/EE.UU.-La cantante y actriz Doris Day, estrella de decenas de películas de los años cincuenta y sesenta, ha fallecido hoy a los 97 años. Fue muy querida en Latinoamérica por la interpretación del tema «Qué será será».

La Doris Day Animal Foundation ha confirmado que la actriz falleció el lunes en su casa de California a consecuencia de una neumonía. Según la Fundación, la actriz estaba rodeada de amigos cercanos.

La artista participó en filmes como Quiéreme o déjame o Confidencias de medianoche (por la que recibió su única nominación al Oscar) o Pijama para dos y trabajó con cineastas como Michael Curtiz o Alfred Hitchcock, a la vez que su icono también se forjó en la música y la televisión.

Durante su carrera cinematográfica fue dirigida por directores como Michael Curtiz o Alfred Hitchcock, y compartió escena junto a algunos de los actores más importantes de aquellos tiempos en Hollywood como Jack Carson, Frank Sinatra, James Stewart, Cary Grant, Clark Gable y Rock Hudson, hasta su retiro del cine, en 1968.

Confidencias a medianoche, Calamity Jane, No me mandes flores, Pijama para dos y sobre todo El hombre que sabía demasiado, de Hitchcock, junto a James Stewart, en la que popularizó la canción «Qué será, será».

Day se casó cuatro veces, la más reciente al restaurador Barry Comden, de 1976 a 1981. Tuvo su único hijo con el agente y productor Marty Melcher, el productor de discos Terry Melcher, quien murió después de una larga enfermedad en 2004.

F/ Andina

 

Deje un comentario


9 − = five