August 1, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL VATICANO: FRANCISCO DECLARA SANTOS A DOS PAPAS OPUESTOS

Francisco engrandeció ayer su influencia y su poder sobre los cardenales y también sobre los más de mil millones de católicos al lograr su objetivo de conciliar las dos corrientes de la Iglesia, la conservadora y la aperturista, con la doble ceremonia de canonización de ayer, la de Juan XXIII y la de Juan Pablo II.

El Papa, que forzó la canonización de su admirado Juan XXIII y la hizo coincidir, además, con el día en que Juan Pablo II iba a ser el protagonista absoluto, brilló en una ceremonia seguida en directo por más de 800 mil personas y decenas de mandatarios de todo el mundo.

La Iglesia de origen. Pese a que fueron dos Papa opuestos en su modo de entender la Iglesia, el aperturista Francisco justificó la doble canonización de ayer porque los dos nuevos santos de la Iglesia son “pontífices recientes que la devolvieron a sus valores originales”.

Así lo percibió el papa Bergoglio, quien en la homilía de la misa de canonización recordó que san Juan XXIII y san Juan Pablo II fueron hombres de su tiempo.

“Conocieron sus tragedias, pero no se abrumaron. En ellos, Dios fue más fuerte”, exclamó Francisco sobre dos papas que vivieron de cerca los dramas históricos que, sobre todo, atravesó Europa en el siglo XX, como la II Guerra Mundial, la caída de la cortina de hierro y, en resumen, los genocidios que asolaron el territorio europeo, fueron la prueba a las que se refirió el pontífice, episodios históricos que unieron a dos papas muy diferentes en otros ámbitos.

“Juan XXIII y Juan Pablo II colaboraron con el Espíritu Santo para restaurar y actualizar la Iglesia según su fisonomía originaria, la fisonomía que le dieron los santos a lo largo de los siglos”, explicó Francisco en su homilía.

El pontífice argentino considera que los dos nuevos santos llevaron al catolicismo valores de “amor, misericordia, sencillez y fraternidad”, unidos a una “esperanza y alegría” que les hizo conectar mediante el papado a los católicos contemporáneos con sus hermanos originales en la misma fe.

“Cuatro papas”. Con la fórmula pronunciada en latín, Francisco pidió que se inscribiese a los dos papas en el libro de los santos y un fuerte aplauso se oyó en San Pedro y en las plazas de Roma donde se seguía la ceremonia, que evitó la lluvia.

Fue también el día histórico de los “cuatro papas” ya que además de que Francisco proclamó santos a Karol Wojtyla y Angelo Roncalli, con los cardenales presentes, a la izquierda del altar, estuvo el papa emérito Benedicto XVI, a quien el papa argentino abrazó antes de comenzar la misa.

Tras la multitudinaria ceremonia miles de peregrinos aprovecharon para visitar las tumbas con la nuevas lápidas: “Santus Ioannes XXIII” y “Santus Ioannes Paulus II” (cuyos días festivos serán el 11 y el 22 de octubre, respectivamente).

F/ Agencias en el Vaticano

Deje un comentario


2 × = four