October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SABÍA QUE LAS AEROLÍNEAS ALARGAN LOS VUELOS DE FORMA DELIBERADA

De acuerdo a la BBC   emitido en reciente reportaje las aerolíneas alargan los tiempos de vuelo de forma deliberada, y señala que en los años 60 el vuelo de Nueva York a Los Ángeles duraba cinco horas y sesenta años después se emplean seis horas. Lo mismo ocurre entre Nueva York y Washington que dura treinta minutos más que hace 60 años, a pesar del desarrollo aeronáutico y tecnológico en este periodo.

Esta práctica se llama “horario de arrastre” o relleno, y se trata de ese tiempo extra queutilizan para volar de un destino a otro, cuando realmente podrían hacerlo en menos tiempo. Es un secreto que no quieren que sepamos, especialmente por el impacto que provoca en el medio ambiente, informa El Confidencial. Los expertos apuntan a que de esta forma se produce una falsa sensación de puntualidad que no es real, por lo que nadie se encarga de dar un toque de atención a las aerolíneas para que sean más eficientes y mejoren. El impacto en la huella de carbono también es otro inconveniente fundamental.

“Si las aerolíneas abordaran los problemas, los clientes se beneficiarían directamente”, explica el capitán Michael Baiada, presidente de la consultora de aviación ATH Group. “Esta práctica genera más gastos en el consumo de combustible y CO2. Si mejorara la eficiencia de la aerolínea, los costes bajarían y esto beneficiaría a las tarifas y también al medio ambiente, por lo que todos saldrían ganando”.

Se trata de una táctica que se ha vuelto muy frecuente, indica el consultor de compañías aéreas Bob Mann. En primer lugar, porque si el vuelo llega temprano o tarde puede suceder que tenga problemas con la disponibilidad de la puerta o la capacidad del aeropuerto. Las aerolíneas solo se ocupan del tiempo que transcurre entre puerta y puerta, ante lo que suceda en el aire se lavan las manos e indican que corresponde al tráfico aéreo. “Cuando se trata de retrasos y congestión, las compañías aéreas se siguen quejando y asegurando que es un problema de este tráfico (aunque no lo es) y no suyo”, indica Mann

“Por otro lado, esta práctica se ha vuelto frecuente también porque de esta manera no tienen por qué responsabilizarse en caso de que haya algún retraso”. A partir de tres horas, las compensaciones han de ser las mismas que si el vuelo se hubiera cancelado, y si supera las cinco, la aerolínea tiene que devolver el precio del billete correspondiente al viaje no realizado. Explica Baiada que son muchas las causas de los retrasos (un embarque que va más lento, la ausencia de algún tripulante, problemas con el repostaje de combustible…) pero que también hay que tener en cuenta que el 80% de los factores involucrados está bajo el control de la compañía

Los miles de millones de dólares en inversión han reducido a la mitad los retrasos causados por el control del tráfico aéreo desde 2007, mientras que los retrasos causados por las aerolíneas se han disparado, según un informe Bloomberg de 2016  

Con información de BBC

Mg.Elena Villar

Directora

Deje un comentario


+ nine = 10