September 19, 2025

Noticias:

¿HAGAMOS QUE AMÉRICA VUELVA A ESTAR DE MODA? -

jueves, septiembre 18, 2025

CUSCO SE CONSOLIDA COMO DESTINO DE LUJO PARA EVENTOS INTERNACIONALES -

jueves, septiembre 18, 2025

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INGRATITUD…

Por Antero Flores-Araoz*

El arzobispo de Lima, Cardenal Juan Luis Cipriani, cumplió 75 años el pasado 28 de diciembre, y de conformidad con las disposiciones eclesiásticas presentó su carta de renuncia al Papa Francisco, renuncia que  fue aceptada, pese a que podía ser aplazada su partida, tal como muchas veces ha ocurrido, máxime que se encuentra en excelente estado de salud, en plena actividad pastoral y haber demostrado eficiencia en el ejercicio de su magisterio religioso.

Con toda humildad aceptó pasar de titular del Arzobispado capitalino a mero Administrador Apostólico, hasta que su sucesor asuma funciones.  Esto es, de dueño de casa pasó a casi ocupante precario y, el sucesor no será ninguno de los otros obispos que integran la Conferencia Episcopal Peruana, lo que tampoco se entiende.

He podido escuchar y leer críticas a nuestro mencionado pastor, pero no decirle gracias por todo lo que ha hecho, motivo por lo cual me permito recordar que siendo religioso es también un ser humano común y corriente, que proviene de familia orgánica, que desde joven ha tenido “esquina”, que siempre fue deportista y que antes incluso de ser religioso se graduó de ingeniero, habiendo estado por ello más expuesto que muchos de sus pares a las tentaciones mundanas,  las que supo esquivar.

Su primer destino de obispo no fue en diócesis cómoda, fue quizás la más complicada, difícil y peligrosa en los años del terrorismo homicida que tanto daño nos hizo.  Estuvo en Ayacucho desde 1988, en que con valentía enfrentó desde el púlpito y en la calle, a los terroristas, sobreponiéndose a todo tipo de amenazas.  No lo doblegaron y, fue gestor de casas de acogida e instrucción para los huérfanos que dejó el terror, preocupándose por los damnificados.

Cuando una columna del MRTA tomó la residencia del embajador del Japón en diciembre de 1996, durante algunos meses Juan Luis Cipriani concurría a ella en su calidad de garante nombrado por el Vaticano, para buscar un arreglo que permitiese la liberación de los más de setenta secuestrados. Cada vez que pasaba el umbral de la Embajada, no se sabía si regresaría, pues nadie podía prever el comportamiento de los delincuentes. Siempre tuvo coraje y los pantalones bien puestos, así fuera bajo la sotana.

En Lima privilegió su acción apostólica en zonas de carencias, como por ejemplo Manchay, donde mantiene diversas obras comunitarias ejemplares. Recordemos que dejó sus cálidas oficinas anexas a la Catedral para llevarlas a zona popular y cercana al centro de distribución de ayudas para desastres.  También se ocupó de la cultura, haciendo del arzobispado inicial un valiosísimo museo religioso.

Durante muchos años, desde RPP llegaba con su palabra a todo el Perú, aunque no gustase a todos, pues con su estilo franco llamó “al pan, pan y, al vino, vino”.

Fue el artífice principal de las multitudinarias marchas por la vida, la educación moral y los valores y, entonces, como no recordar la obra del Cardenal Cipriani y, decirle muchas veces GRACIAS.

Como nuestro lema es “ser agradecido es de bien nacido”  Turistamagazine se une a este agradecimiento al Cardenal  Juan Luis Cipriani.

*Reconocido Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

 

Deje un comentario


five − = 0