September 19, 2025

Noticias:

¿HAGAMOS QUE AMÉRICA VUELVA A ESTAR DE MODA? -

jueves, septiembre 18, 2025

CUSCO SE CONSOLIDA COMO DESTINO DE LUJO PARA EVENTOS INTERNACIONALES -

jueves, septiembre 18, 2025

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¡QUÉ TAL DESORDEN!

Por Antero Flores Araos*

Pocos días atrás, regresando de entregar ayuda a damnificados por huaycos, lluvias e inundaciones, el tráfico era francamente infernal, había vehículos que abusando de su tracción 4 x 4, invadían las zonas laterales de las pistas que estaban destinadas a los vehículos accidentados o averiados.

Uno de los acompañantes en la tarea solidaria y cívica, dijo: “República Peruana, en que cada cual hace lo que le da la gana”. No recordaba el antiguo dicho, pero fue peor que un sopapo de algún hermano religioso de origen vasco, del colegio en que tengo el orgullo de haberme educado, sopapo por cierto infligido por dura y enorme mano entrenada en el deporte de la pelota vasca.

El fuerte impacto de la frase nos hizo reflexionar a los viajeros, en que uno tras otro recordamos situaciones en que nuestros compatriotas hacen seda y pabilo las disposiciones legales, pues sin subterfugios hacen realmente lo que les da la gana. Hay quienes se pasan la luz roja sin ser daltónicos, hay ciclistas y motociclistas que usan vías de circulación reservadas para vehículos mayores, otros que lo hacen sin casco o llevan pasajero sin tal protección; no podemos olvidar a quienes tratan de cruzar las calles por donde se les ocurre y no por los pases peatonales; es indignante como se bota la basura sin empaque a los costados de cualquier vía, o como se queman residuos riéndose de las normas de salubridad. No olvidemos a vendedores de bienes y servicios que no emiten comprobantes de pago.

Y como si todo lo anterior no fuese poco, hay vecinos que exigen que se les recoja la basura, que se riegue los parques, que se cambien los focos quemados de los postes, pero olvidan que todo eso se tiene que solventar con los arbitrios que deben pagar, pero no lo hacen.

Las normas legales tienen que cumplirse, para eso están, constituyen reglas de convivencia pacífica y respetuosa entre las personas y si ellas no existieran estaríamos como en la selva.

Necesitamos a gritos que se haga docencia con la población para respetar la ley al igual que a sus autoridades llamadas a verificar el cumplimiento y sancionar su transgresión.  Ahora que hay una corriente enorme para afrontar la corrupción y sancionarla con arreglo a los principios del debido proceso, se debería aprovechar para educar a los ciudadanos en el cumplimiento de sus deberes y en los mandamientos de las leyes.

El tema educativo es vital, y tiene que comenzar desde la escuela inicial y, de ser el caso, con ejemplos sencillos y prácticos, y antes todavía que en la escuela, ello debe hacerse desde el hogar.  No tendremos buenos ciudadanos, si es que desde pequeños no se les involucra en el civismo y en el respeto a la normatividad legal.

También es cierto que el Estado tiene que ser prudente en la producción de normas, pues todos los días vemos exagerados reglamentarismos que solo conducen al irrespeto a los mismos y al enojo ciudadano.

*Reconocido Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


× one = 4