July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COLUMNA DE OPINIÓN

Por Antero Flores-Araoz*

Quienes nos consideramos lectores y sobre todo quienes disfrutamos de diversos tipos de lecturas, como pueden ser las profesionales, las de simple entretenimiento, biografías, ensayos y novelas, usualmente también escribimos.  En mi caso me inicié en textos legales para la defensa de quienes pedían el auxilio y de quienes querían conocer una versada asesoría.

El comienzo en la disciplina de expresar conceptos mediante la escritura fue en mi práctica pre-profesional, en la etapa universitaria, tanto en el Estudio de Carlos Carrillo Smith como en la Sección Legal del entonces Banco Central Hipotecario del Perú, al que desapareció la inflación que nos agobió décadas atrás. Dicha Sección era dirigida por Gonzalo Durand Aspíllaga.

Realmente no pude tener mejores maestros que los dos antes nombrados. Carlos Carrillo Smith revisaba mis proyectos y, con lapicero rojo, tachaba párrafos enteros diciéndome “Ripio Antero, ripio; los funcionarios no leen más que una página”. Y agregaba más o menos: “Como leen poco, por su excesiva carga procesal, debes comenzar por lo más sustantivo, por el meollo del tema y luego lo desarrollas”.

A su vez Gonzalo Durand Aspíllaga, quien tiempo después fuera excelente decano del Colegio de Abogados de Lima, corregía mis proyectos de informes de titulación de inmuebles animándome a escribir con sencillez, atendiendo a que los informes no solo eran abordados por letrados, sino también por legos en materia jurídica.  Con razón, me insistía en que la comunicación tiene un receptor que requiere entender, y por ello, se está ante una acción docente.

Los consejos de ambos, señores maestros, aunados a los de mi más reconocido profesor universitario, Carlos Rodríguez Pastor, un genio del Derecho, con versación en cuanta materia jurídica existe, imprimieron en mi práctica profesional la cortedad y sencillez de las expresiones.  Ello motivó, por supuesto, al escribir sobre temas no necesariamente jurídicos, tener preferencia por la llamada columna de opinión en medios escritos, sumamente versátil y de variado contenido.

Mi esposa Ana María, severa crítica de mis columnas de opinión y no siempre concordante con sus contenidos, me preguntó el motivo por el que usaba peruanismos para expresarme y era generoso en recordar antiguos aforismos. Le contesté lo que pienso y siento, como es en efecto, pretender que no se pierda el uso de consagrados peruanismos, recordando a Martha Hildebrandt y a Juan Álvarez Vita como sus mayores estudiosos y difusores. Y, en cuanto a añejos aforismos, porque ellos contienen resumida muchísima sapiencia y conocimiento, sin necesidad de explicaciones.

El género de las columnas de opinión es importante, porque se puede ir al grano, es de rápida lectura y está dirigido a una amplísima gama de lectores, algo que quizá deberían recordar muchos de los que son afectos a este género de expresión escrita y que lo convierten en sedativo, al pretender, con exagerada versación, que simplemente no terminemos de leer la columna, salvo que queramos conciliar el sueño.

**Reconocido Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


9 × = eighteen