September 19, 2025

Noticias:

¿HAGAMOS QUE AMÉRICA VUELVA A ESTAR DE MODA? -

jueves, septiembre 18, 2025

CUSCO SE CONSOLIDA COMO DESTINO DE LUJO PARA EVENTOS INTERNACIONALES -

jueves, septiembre 18, 2025

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EGRESADOS UNIVERSITARIOS Y TÍTULO

Por Antero Flores-Araoz*

No hay duda alguna que, para muchísimas personas, el haber egresado de la universidad y poder exhibir el título habilitante para el ejercicio de su profesión, constituye no solamente un ascenso social sino también la posibilidad de mejores retribuciones e incrementar sus estándares de vida.

Durante muchísimos años solo existieron universidades del Estado, para luego incorporarse a la función educadora superior las universidades católicas, a las que tanto les debe el Perú.  En adición se fundaron universidades privadas asociativas y también societarias, que permitieron suplir parcialmente al Estado, que no se daba abasto en dicha tarea ni tampoco tenía recursos suficientes para ello.

Como todos sabemos, la calidad educativa universitaria no siempre fue homogénea en calidad ni tampoco idónea, lo que fue un acicate para que se aprobara una nueva Ley Universitaria que impulsara la elevación de la calidad educativa.

Si bien es loable la motivación para expedir la actual normatividad universitaria, lamentablemente también tiene aspectos negativos, como el haber atentado contra la autonomía universitaria en lo académico, administrativo y económico, que son aspectos que esperamos sean corregidos en el futuro cercano.

Entre los aspectos positivos de la vigente ley, se encuentra el haber establecido modalidades para la obtención del título profesional, esto es mediante la formulación de la tesis o la presentación de trabajo de suficiencia profesional.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), mediante el Reglamento Nacional de Trabajos de Investigación para optar Grados Académicos y Títulos Profesionales, señala que el trabajo de suficiencia profesional, es para demostrar y documentar el dominio y la aplicación de competencias profesionales adquiridas durante la carrera.

La universidad está facultada para determinar el plazo mínimo de trabajo de suficiencia profesional y las características del mismo, el que puede ser un proyecto profesional, un informe de experiencia profesional o un estudio de casos, entre otros.

Lamentablemente, hay universidades que todavía no han normado internamente lo relacionado con los trabajos de suficiencia para optar el título profesional, ello como mecanismo alternativo a la tesis.

La actual Ley Universitaria N°30220 ya tiene tres años, tiempo más que suficiente para que las universidades que no lo han hecho, pongan en práctica e implementen el mecanismo de trabajos de suficiencia profesional para optar el respectivo título.  Los egresados graduandos lo agradecerán, pues cuando conocieron la posibilidad que les abría la Ley Universitaria para titularse, completaron los trabajos que tenían en curso, para que les sirvieran para su titulación.

Hay que tener en cuenta que tales egresados necesitan titularse para acceder a las labores del campo profesional que escogieron, y por supuesto, mejorar sus ingresos económicos.

*Reconocido Jurista y analista político Peruano

Deje un comentario


9 − = five