July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EGRESADOS UNIVERSITARIOS Y TÍTULO

Por Antero Flores-Araoz*

No hay duda alguna que, para muchísimas personas, el haber egresado de la universidad y poder exhibir el título habilitante para el ejercicio de su profesión, constituye no solamente un ascenso social sino también la posibilidad de mejores retribuciones e incrementar sus estándares de vida.

Durante muchísimos años solo existieron universidades del Estado, para luego incorporarse a la función educadora superior las universidades católicas, a las que tanto les debe el Perú.  En adición se fundaron universidades privadas asociativas y también societarias, que permitieron suplir parcialmente al Estado, que no se daba abasto en dicha tarea ni tampoco tenía recursos suficientes para ello.

Como todos sabemos, la calidad educativa universitaria no siempre fue homogénea en calidad ni tampoco idónea, lo que fue un acicate para que se aprobara una nueva Ley Universitaria que impulsara la elevación de la calidad educativa.

Si bien es loable la motivación para expedir la actual normatividad universitaria, lamentablemente también tiene aspectos negativos, como el haber atentado contra la autonomía universitaria en lo académico, administrativo y económico, que son aspectos que esperamos sean corregidos en el futuro cercano.

Entre los aspectos positivos de la vigente ley, se encuentra el haber establecido modalidades para la obtención del título profesional, esto es mediante la formulación de la tesis o la presentación de trabajo de suficiencia profesional.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), mediante el Reglamento Nacional de Trabajos de Investigación para optar Grados Académicos y Títulos Profesionales, señala que el trabajo de suficiencia profesional, es para demostrar y documentar el dominio y la aplicación de competencias profesionales adquiridas durante la carrera.

La universidad está facultada para determinar el plazo mínimo de trabajo de suficiencia profesional y las características del mismo, el que puede ser un proyecto profesional, un informe de experiencia profesional o un estudio de casos, entre otros.

Lamentablemente, hay universidades que todavía no han normado internamente lo relacionado con los trabajos de suficiencia para optar el título profesional, ello como mecanismo alternativo a la tesis.

La actual Ley Universitaria N°30220 ya tiene tres años, tiempo más que suficiente para que las universidades que no lo han hecho, pongan en práctica e implementen el mecanismo de trabajos de suficiencia profesional para optar el respectivo título.  Los egresados graduandos lo agradecerán, pues cuando conocieron la posibilidad que les abría la Ley Universitaria para titularse, completaron los trabajos que tenían en curso, para que les sirvieran para su titulación.

Hay que tener en cuenta que tales egresados necesitan titularse para acceder a las labores del campo profesional que escogieron, y por supuesto, mejorar sus ingresos económicos.

*Reconocido Jurista y analista político Peruano

Deje un comentario


5 × = forty five