July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PELAGATOS*

Por Antero Flores-Araoz*

Es sorprendente la poca autenticidad y realismo de algunas gentes, que dando imagen de excelente posición económica, que no tienen, se movilizan en automóviles deportivos, sedans y camionetas de marcas de lujo y cuyos precios son elevados, los que seguramente no han podido pagar al contado y se han endeudado a plazos inverosímiles.

No contentos con ello, ponen a sus hijos en colegios y universidades que no pueden pagar, pero no se sonrojan al pedir la ya famosa reclasificación.

Empeñan también, hasta diríamos la ropa interior, para habitar en el verano en exclusivas y carísimas playas.  Visten ternos de marca y corbatas de modistos internacionales, y las esposas usan carteras que valen un ojo de la cara. Piden crédito a toda la parentela para incorporarse a clubes de primer nivel social, pero que no podrán mantener.

Ni que decir de las colonias con la que bañan sus cabelleras y que nos hace recordar viejo y certero refrán: Por arriba flores y por abajo temblores”. Claro que sí, los dichos populares tienen muchísima sabiduría y no quiero referirme a aquel que recuerda a quienes comen lechuga a diario pero hacen aspavientos como si su menú cotidiano fuera caviar o langosta.

Muy probablemente, el mostrar un estándar de vida que no pueden afrontar, es para aparentar ante los demás una posición de primer nivel que los pudiera llevar a acceder a mejores empleos, tener clientes con abultadas billeteras o participar a cuanta recepción te invitan, olvidando que la mayoría son bastante aburridas cuando no repetitivas.

Con esta modita de aparentar lo que no se es y lo que no se tiene, a nadie engañan, pues si se trata de clientela, ella escogerá el mejor producto o servicio con el menor precio, y si se trata de excelente empleo, los empleadores investigan con severidad antes de tomar decisión sobre cualquier contratación.

A fin de cuentas, se lleva una vida artificial que no se puede mantener y que encima daña a la familia a quien se le da un nivel de vida que no se puede prolongar, siendo penoso cuando luego se vuelve a la dura realidad. Se acostumbró a la esposa e hijos a calidad de vida no sostenible en el tiempo, olvidando que el ascenso económico y social se hace escalonadamente y toma su tiempo, aunque tiene sus satisfacciones.  Como vemos una cosa es el ascenso y otra muy diferente el descenso que muchas veces engendra pena y absurdos resentimientos.

No hay como la naturalidad en el comportamiento, la sinceridad en las posiciones y el realismo, por más duro que él sea, como decíamos al principio de esta columna.  Tenemos que vivir tal y cual somos y de modo alguno para la exportación.

Refrán popular =  persona insignificante o mediocre, sin posición social o económica.

Deje un comentario


+ two = 11