September 19, 2025

Noticias:

¿HAGAMOS QUE AMÉRICA VUELVA A ESTAR DE MODA? -

jueves, septiembre 18, 2025

CUSCO SE CONSOLIDA COMO DESTINO DE LUJO PARA EVENTOS INTERNACIONALES -

jueves, septiembre 18, 2025

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

» MACONDO»

Por Antero Flores-Araoz

Seguramente habrá algunos despistados que crean que me transformé en crítico literario para analizar la obra de García Márquez.  Ni se lo sueñen, simplemente estoy tomando el nombre de la famosísima localidad ficticia colombiana Macondo, descrita con lujo de detalles por el más importante vate de nuestros tiempos, en que nos muestra sus incongruencias y contradicciones dentro de su estilo asentado en el realismo mágico.

Nuestro querido Perú viene superando a todo lo imaginable en Macondo, aunque su realismo de mágico no tiene nada, aunque sí bastante de trágico.

Estamos a poco tiempo de celebrar el “Bicentenario de la Independencia Nacional”, empero solo tenemos disposiciones enunciativas, buenos propósitos, logos imaginativos, pero de realismo nada.

Hemos tomado la decisión de ingresar al exclusivo club internacional de naciones desarrolladas, dejando atrás la muletilla de “país en vías de desarrollo”. Nos llenamos la boca de buenos propósitos, aunque con desconocimiento del Perú profundo, de la falta de comunicaciones e infraestructura de todo tipo, así como el retraso digital, a pesar de los esfuerzos de las empresas de telefonía y de la permanente expedición de dispositivos legales de SUNAT que desconocen la penosa realidad de la informalidad y la no superada cultura del papel.

Necesitamos enfrentar la corrupción, pero no solo con discursos, ya que en la realidad todo sigue igual, aunque algo más sofisticado.  Se han detenido importantes obras públicas como consecuencia de las investigaciones del escándalo “Lava Jato”, en cuanto a sus ramificaciones en el Perú, sin distinguir claramente la imprescindible punición de la culminación de obras pendientes.

Se delegaron facultades legislativas al Ejecutivo, lamentablemente desperdiciadas con normas que ponen los pelos de punta al empresariado, que al fin de cuentas es el que genera puestos de trabajo.  Las disposiciones anti elusivas, contienen serios excesos que el Congreso tendrá que corregir, al igual que la sobre imposición a algunas actividades que convierten la tributación en confiscatoria.  Todo ello sin olvidar que con el aumento de tasas del ISC, lejos de recaudar más, el Estado recauda menos.  Como pueden apreciar, “Macondo” cuento de hadas.

Necesitamos inversiones para dar más puestos de trabajo, ya no solo a nuestros compatriotas sino también a los ciudadanos que hemos acogido de Venezuela.  Sin embargo, las autorizaciones, permisos, licencias y concesiones: paralizadas, pues los funcionarios se mueren de miedo de resolver y firmar y, de nada o poco sirven las llamadas, pedidos de audiencias y reuniones, pues están más asustados que con las grabaciones del congresista Mamani. Todo paralizado.

El famoso destrabe de inversiones, es más lírico que épico, y para colmo la ejecución presupuestal del Estado en materia de inversiones, francamente vergonzosa y a diferencia del gasto corriente que crece, la inversión estatal se encoge.

Se han dado disposiciones para la simplificación administrativa, pero parecería que se pregonó en el desierto, ya que los funcionarios de menor nivel no hacen lo necesario para disminuir los TUPA.

Y como cereza en torta, siguen los Poderes Legislativo y Ejecutivo, peleándose por puro gusto.

Créanme, Macondo se queda chico.

Deje un comentario


+ one = 5