November 9, 2025

Noticias:

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INEPTOCRACIA

Por Antero Flores-Araoz*

Vía redes sociales, me encontré con la palabra INEPTOCRACIA, y pensé que muy probablemente, el autor de dicho vocablo se había inspirado en nuestro querido país.  Error el mío, nada que ver con el Perú, pues si lo hubiera conocido quizás hubiera encontrado un término muchísimo más duro, vinculado a la ineptitud entrelazada con corrupción, mezcla explosiva, por cierto.

Investigando un poco sobre el tema, encontré que la palabra en cuestión era atribuida al escritor francés Jean d’Ormesson, quien definía que Ineptocracia es el “sistema de gobierno en el que los menos capaces de gobernar, son elegidos por unos menos capaces de producir y en el que los otros miembros de la sociedad menos aptos para procurarse su sustento, son obsequiados con los  bienes y servicios pagados con los impuestos confiscatorios sobre el trabajo y la riqueza de unos productores en número descendente”

Otros estudiosos atribuyen la palabreja a la escritora y filósofa Ayn Rand, autora de “La Rebelión de Atlas”, quien señaló que “cuando advierto que para producir necesito obtener autorización de quienes no producen nada, cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, …. cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un auto sacrificio, entonces podrá afirmar … que su sociedad está condenada”

INEPTOCRACIA, ¡qué bien le cae a nuestro Perú!, en que no somos eficientes ni siquiera para utilizar en su totalidad los recursos que presupuestalmente son asignados. Con las carencias que tenemos y las crecientes necesidades de la población, es recusable que tengan que devolverse fondos a las arcas fiscales por muchas instituciones públicas.

Cuando observamos que han pasado cerca de dos años del fenómeno del “Niño Costero, sin que la reconstrucción del norte avance sustantivamente, qué adecuado sería pensar que estamos dirigidos por la INEPTOCRACIA.

Igual podríamos pensar, cuando han pasado meses y meses desde que explotó el escándalo “Lava Jato” en Brasil, y aún sus ramificaciones en el Perú no tienen investigación suficiente, ni procesamientos efectivos y menos aún, castigos ejemplares.

Qué triste mensaje se emite hacia la población, cuando se ve que altísimas autoridades de nuestro sistema judicial, incluido el Ministerio Público y el Consejo Nacional de la Magistratura, se enredan en dimes y diretes, pero abdican de las funciones que la Constitución y la ley les ha confiado.

Cuando adicionalmente, y desde el Parlamento, se dan leyes declarativas, otras innecesarias y algunas populistas que nos cuestan a todos los peruanos, que pagamos los desaguisados con nuestros impuestos, seguimos pensando en lo acertado que sería recordar la INEPTOCRACIA.

¿Se puede revertir la situación? Gritemos como en el  fútbol, ¡SI SE PUEDE!, y se podrá siempre que regresemos a la formación en valores, a elegir mejor a nuestras autoridades y poner cada uno un granito de arena para lograr un Perú mejor.

*Prestigioso abogado y político peruano.  Ha sido Diputado, Constituyente y Congresista y Premier de la República

Deje un comentario


× two = 8