October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CASO TARATA ¿JUSTICIA DESPUÉS DE 26 AÑOS?

El caso Tarata para nuestros lectores extranjeros fue el  atentado terrorista más inhumano, todos fueron crueles e inhumanos,  recuerden que el terrorismo fratricida  de   Sendero Luminoso en el Perú inició sus acciones de violencia hace ya 30 años, y dejaron  como consecuencia la muerte de más 60 mil peruanos y pérdidas económicas de más 25 mil millones de dólares para el país, cifras en las que no se ponen de acuerdo los investigadores dependiendo el cristal con que lo perciban…

El día de ayer fue condenado a cadena perpetua Abimael Guzmán y toda su camarilla por este atentado…

 Más o menos víctimas tal vez nunca lo sabremos, lo cierto es que los que nos quedamos aquí en nuestro país padecimos realmente 13 años de terror, Terror, que no nos permitía ni  asistir a cumplir con nuestras obligaciones religiosas, porque no sabíamos en que momento ni lugar, iban a saltar los cuerpos de víctimas inocentes por los aires como consecuencia del estallido de un coche bomba.

Es doloroso comprobar que los millenuins no tienen idea de lo que es un coche bomba… Falta de quien de los padres… de los maestros… No señor eso es historia viva, reciente, que no podemos ni debemos olvidar, para que nunca más se repita…

Llegar a un banco para cualquier transacción comercial  era una tortura, por la misma razón, fuimos testigos del estallido de una bomba muy  cerca a nuestra casa donde murió un reconocido comandante de la Marina de Guerra de Perú, y por dicho acto volaron las lunas de nuestro domicilio…Vivíamos el terror, comíamos terror, respirábamos terror y dolor, al ser testigos de las  noticias  cada día donde atacaban estos “terroristas”,  comunidades enteras sin respetar  mujeres,  niños, ni ancianos… Fue realmente una época que no se debe olvidar jamás.

No somos Fujimoristas, no obstante si algo le tenemos que agradecer al ex presidente Alberto Fujimori  es que pacificó el país, evidentemente que contó con un equipo de hombres preparados y con mística de servir donde se encontraban el general el General Keting Vidal, el general Marco Misyashiro, entre otros…

Recordamos como ayer , pese al paso de los años que la noticia nos sorprendió justo al arribo a nuestra Lima, de un viaje de algunos días que nos había desconectado de las malas noticias, y nos parecía una broma de mal gusto la noticia que todo el mundo comentaba, pero no, era una hermosa realidad  que esperábamos día  a día …

Museo de la Memoria por supuesto… Pero memoria real y cierta sin tratar de favorecer a ninguno de los bandos… Se cometieron excesos  seguramente, pero de ambos lados… Para eso está la justicia, el poder Judicial, para que con imparcialidad se juzgue a los involucrados…

Con gran satisfacción y con emoción recordamos que  después de 20 años se dio un fallo justo,  el Congreso de la República por mayoría, con 95 votos a favor 9 en contra y tres abstenciones, (siempre no falta quien tira la piedra y esconde a mano) aprobó el proyecto de ley que declaró a los integrantes del  COMANDO CHAVIN DE HUANTAR Héroes de la Democracia,  valerosos peruanos que muchos de ellos ofrendaron sus vidas para devolver la paz y tranquilidad a este país que durante 13 años se desangró, en una lucha  cruel, fratricida y de terror. Ciertamente,  este reconocimiento era justo y necesario, era una gratificación  que se les debía a los integrantes del COMANDO CHAVIN DE HUANTAR.

Un recuerdo especial al coronel Juan Valer y al capitán Raúl Jiménez, ambos caídos en el rescate de los rehenes.

Recordamos con orgullo, que la bandera de nuestra casa perdió los colores  puesto que prometimos no guardarla, mientras los rehenes estuvieran en la residencia del embajador de Japón, ya que entre ellos estuvieron los 3 meses, varios amigos nuestros…

El rescate de los rehenes que organizó el gobierno del ex presidente Alberto Fujimori fue reconocido en el mundo por la  forma “brillante en que  fue llevada a cabo la Operación Chavín de Huántar”.

 Todos los que nos quedamos y sufrimos en carne propia lo que fue esa época de terror, le decimos gracias, por siempre HÉROES DE LA DEMOCRACIA.

Elena Villar

Magister en Turismo

Nota:Información para nuestro lectores extranjeros/ Al igual que otras agrupaciones terroristas autodenominadas revolucionarias de la misma época como Sendero Luminoso, el MRTA se sirvió de asesinatos y atentados con coches bomba para aterrorizar a la población urbana. Al mismo tiempo, funcionaron guerrillas de este grupo en las regiones de la selva alta peruana. El MRTA fue liderado por su fundador Víctor Polay Campos hasta su recaptura y encarcelamiento en julio de 1992; luego asumió como líder el insurgente Néstor Cerpa Cartolini hasta su muerte en la Operación Chavín de Huantar el 22 de abril de 1997, cuando las fuerzas armadas peruanas recuperaron el control de la Embajada Japonesa en Lima tomada por asalto el 17 de diciembre de 1996 por un comando de 14 guerrilleros del MRTA, liderados por el mismo Cerpa Cartolini F/Wikipedia

Deje un comentario


three + = 11