January 23, 2025

Noticias:

FITUR 2025: EL PERÚ COMIENZA SU PARTICIPACIÓN CON EL LANZAMIENTO OFICIAL DEL INTI RAYMI -

miércoles, enero 22, 2025

JETSMART FIRMA ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN CON SABRE COMO PARTE DE SU ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO -

miércoles, enero 22, 2025

ACCESIBILIDAD, A321XLR E IBERIA PLUS, PROTAGONISTAS DEL STAND DE IBERIA EN FITUR -

martes, enero 21, 2025

BRASIL BUSCA ROBAR PROTAGONISMO EN FITUR A DOMINICANA Y MÉXICO -

martes, enero 21, 2025

PAN AM REVIVE EN DOS VUELOS TRANSATLÁNTICOS Y PROYECTAN SU LLEGADA A SUDAMÉRICA -

martes, enero 21, 2025

EL PRÓXIMO LUNES DONALD TRUMP TOMA POSESIÓN DE SU CARGO CONVIRTIÉNDOSE EN EL 47º PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS. -

domingo, enero 19, 2025

GRUPO LATAM LOGRÓ RECICLAR 280 TONELADAS DE RESIDUOS DE SU SERVICIO A BORDO DURANTE 2024 -

domingo, enero 19, 2025

¿LA CEREMONIA DE LOS ÓSCAR 2025 SERÁ POSPUESTA POR LOS INCENDIOS EN CALIFORNIA? -

sábado, enero 18, 2025

LIMA ESTÁ DE CUMPLE Y FESTEJA HOY 490 AÑOS DE ¿INDEPENDENCIA ESPAÑOLA? -

sábado, enero 18, 2025

JUNÍN: GOBIERNO REGIONAL LANZA CAMPAÑA PARA PROMOVER JAUJA Y LA FIESTA DE LA TUNANTADA -

viernes, enero 17, 2025

ALERTAN DE RIESGO DE COLISIONES EN EL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: MTC RESPONDE -

viernes, enero 17, 2025

EL MENÚ QUE COMERÁ LA PRINCESA LEONOR A BORDO DEL JUAN SEBASTIÁN ELCANO -

viernes, enero 17, 2025

LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO PRESENTA ACLAMADO MUSICAL MALINCHE -

viernes, enero 17, 2025

CONOCE LOS 10 LUGARES HISTÓRICOS DE LIMA MÁS VISITADOS POR LOS USUARIOS DE YANGO -

jueves, enero 16, 2025

CRUCERO DE SEATTLE A ALASKA 2026 A BORDO DEL QUEEN ELIZABETH DE CUNARD -

miércoles, enero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COSTA RICA: LUIS GUILLERMO SOLÍS, PRESIDENTE ELECTO DE COSTA RICA

San José.-Luis Guillermo Solís, desde hoy presidente de electo de Costa Rica, es un historiador y experto en ciencias políticas que prometió un cambio para el país bajo la bandera de la ética, la transparencia y la lucha contra la corrupción. Duro crítico de la «corrupción» y la «política clientelista» del Partido Liberación Nacional, el de más tradición de Costa Rica, Solís ha enarbolado la bandera de la ética y la transparencia para generar un «cambio» en las políticas que ha desarrollado el país en las últimas décadas.

«No me maten de amor, que aún tengo mucho trabajo que hacer», pidió Solís a una masa de seguidores enfervorizados que este domingo lo estrechó casi hasta la asfixia en el centro donde emitió su voto. Hace cinco meses no lo conocía «ni el gato» del vecindario, según sus propias palabras.

El presidente electo, que asumirá el poder el 8 de mayo próximo, dijo en su discurso de victoria que «es el momento del cambio y la transformación», y que se siente «profundamente honrado» por el apoyo recibido en las urnas, que le permitirá al PAC gobernar por primera vez.

Solís ha manifestado que esa transparencia abarcará desde negociaciones políticas hasta proyectos de ley, como por ejemplo una reforma fiscal a partir del segundo año de su mandato, para solucionar el déficit que en 2013 cerró en el 5.4% del Producto Interno Bruto.

Solís ha dicho que la transparencia y la lucha contra la corrupción y la evasión fiscal le permitirá en los primeros dos años de gobierno mejorar la recaudación para contar con la confianza de la gente e impulsar la reforma. Después de que el aspirante del oficialista Partido Liberación Nacional (PLN), Johnny Araya, desistiera de hacer campaña política el pasado 5 de marzo, Solís tuvo que enfocar su estrategia en convencer a los votantes para «derrotar al abstencionismo».

No lo logró, porque en la segunda vuelta llegó al 43.1%, la cifra más alta de la que se tenga registro, pero igualmente alto fue el apoyo que recibió de los votantes. Solís superó con creces su meta de alcanzar un millón de votos de los casi 3,1 millones que conforman el padrón electoral, algo que en la víspera parecía demasiado ambicioso. Con 1’276,287 votos, y a falta del 6% de las mesas, Solís obtuvo la mayor cantidad de votos en la historia del país, equivalente a un 77.88% de los sufragios con el 94% de las mesas escrutadas.(…)

F/AFP.

Deje un comentario


four − = 1