October 18, 2025

Noticias:

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAFÉ TSIFERBLAT: UN BAR COBRA POR MINUTOS, Y NO POR CONSUMICIÓN

Describía Julio Cortázar cómo darle cuerda a un reloj de forma pausada en Historias de cronopios y famas de 1962: “Sujete el reloj con una mano, tome con dos dedos la llave de la cuerda, remóntela suavemente. Ahora se abre otro plazo, los árboles despliegan sus hojas, las barcas corren regatas, el tiempo como un abanico se va llenando de sí mismo”. Con ese mismo tiempo tranquilo y pausado la cadena de cafés rusa Tsiferblat propone tomarse un café, eso sí, sin pagar por él sino por el tiempo que se emplee en consumirlo.

 El tiempo delante de un buen café y con un amigo a veces puede pasar volando. Eso es lo que entendieron en esta cadena de cafés rusa: en vez de pagar por la consumación se paga por el tiempo que se está en la cafetería a razón de 2 rublos por minuto (5 céntimos / 4 dólares la hora). Tras la primera hora, el precio del tiempo baja a 1 rublo por minuto, y tras cinco seguidas el tiempo es gratis.

Sin duda una campaña de marketing que hace plantearse si es más importante el precio de las cosas o el del tiempo invertido en ellas. Cuando más pausado se hace aquí el café (y el donut, beagel o lo que sea que lo acompañe) más barata resulta la experiencia. Para contribuir a esa idea de “tomate tu tiempo para el café”, las tiendas de la cadena están convenientemente decoradas con relojes muertos para desacelerar la vida, para que el tiempo no corra hundido en el sillón. El nombre del café significa, acertadamente, ‘esfera de reloj’ y originalmente viene del alemán Zifferblatt.

La idea de esta singular cadena de cafeterías (hay siete en Rusia y dos en Ucrania) es de Iván Meetin, un escritor y músico de 28 años, que explicaba al periódico alemán Die Zeit que ya planea la apertura de un nuevo establecimiento en Londres.

www.http://a-a-ah.com/tsiferblat

Deje un comentario


8 − = four