May 2, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAMBAYEQUE: CON TRAVESÍA A CABALLO UNIRÁN SITIOS MONUMENTALES Y DE NATURALEZA

26/08/2017/Chiclayo.- Con una travesía a caballo y bicicleta, unos 30 jinetes y ciclistas unirán este miércoles 30 de agosto, el circuito turístico de Lambayeque, desde el complejo arqueológico Huaca Chotuna hasta las hermosas playas de Pimentel. Con esta actividad se dará inicio en la ciudad de Lambayeque el Festival de la Luna Mochica 2017 (Shi Muchik Fest), que es un megacertamen deportivo, cultural y de entretenimiento que se desarrollará en escenarios de los departamentos de Lambayeque, Amazonas y La Libertad. En este último departamento se realizará la clausura el 3 de setiembre.

Sergio Luna Salcedo, organizador de esta iniciativa, manifestó que el objetivo de este festival es poner en valor la Ruta Moche con actividades de calidad mundial. “Este festival se realiza anualmente en el periodo de luna llena y ha sido insertado en el calendario turístico del Perú y declarado de interés por el Ministerio de Cultura”, destacó. Por su parte, el director ejecutivo de Turismo y Artesanía de Lambayeque, Óscar Quispe Laura, informó que el 29 de agosto, este Festival será inaugurado en el auditorio del Colegio San José de Chiclayo con la presentación del Ballet La Luna Mochica, donde 40 artistas en escena demostrarán lo mejor de su arte.

Con una travesía a caballo y bicicleta, unos 30 jinetes y ciclistas unirán este miércoles 30 de agosto, el circuito turístico de Lambayeque

 

Este ballet es preparado por el compositor Alekhine Rebaza en homenaje por los 30 años del descubrimiento del Señor de Sipán. “Nosotros como gobierno regional de Lambayeque estamos respaldando este evento donde se busca fortalecer la agenda cultural de esta localidad, indicó agregando que este Festival aglutina actividades de aventura, entretenimiento y gastronomía. Reiteró que el miércoles 30 de agosto a partir de las 09:00 horas, unos 30 jinetes locales, con sus caballos de paso, así como ciclistas recorrerán los hermosos parajes desde el complejo Huaca Chotuna (Lambayeque) hacia las playas de Pimentel. “En la playa Las Rocas de Pimentel se realizará al mediodía un almuerzo para los participantes”, anotó.

Luego, el 31 de agosto se realizará Shi Muchik Surf con la competencia de tablistas de surf en la playa de Chicama, en La Libertad. “Se desarrollará una exhibición de surf, a partir de las 09:00 horas”, indicó.

 El viernes 1 de setiembre continúa en Huanchaco el Shi Muchik Surf y a partir de las 16:00 horas se inicia el concierto y concurso de rock con las mejores bandas locales de colegios y universidades de Trujillo. Al día siguiente, sábado 2, en Pacasmayo se desarrollará la tercera fecha y final del Shi Muchik Surf. Además, se organizará una Feria de Artesanía y Gastronomía. También se desarrollará por las dunas y valles de Jequetepeque-Cañoncillo la travesía Shi Muchik Off Road con la participación de camionetas 4×4 donde familias recorrerán las playas.

Hermosa la Luna en Hunchaco

De igual manera, ese día se realizará la Fiesta de La Luna, donde se entregarán premios a los ganadores del circuito Ruta Moche y la presentación de los legendarios Traffic Sound. Por último, el 3 de setiembre, se culmina con la travesía Shi Muchik Off Road desde Pacasmayo a Chiclayo. Un pasacalle Histórico de la Ruta Moche por la Plaza de Armas de Trujillo y Feria de Artesanía y Gastronomía en Pacasmayo. El certamen es organizado por el SLS Producción, Ecoserv eventos, Doble Tracción Perú, Peruvian Camping, con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Chiclayo y Trujillo, los gobiernos regionales de Lambayeque,La Libertad y Amazonas, la municipalidades distritales Pimentel, Pacasmayo y Huanchaco y la Comisión para la Exportación y Promoción del Perú en Turismo (Promperú).

 

Comparte información, comparte valores/Andina

Deje un comentario


× seven = 35