August 13, 2025

Noticias:

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“EL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ SERÁ EL MÁS GRANDE Y MODERNO DE LA REGIÓN”,

26 /07/ 2017/ Lima.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la empresa concesionaria Lima Airport Partners (LAP) firmaron ayer 25 de julio  la séptima adenda del contrato de ampliación del “Aeropuerto Internacional Jorge Chávez“ un proyecto de US$ 1,500 millones, invertidos con fondos enteramente privados sin cofinanciamiento del Estado.

El proyecto de ampliación iniciará en breve con la realización de los estudios de campo, la elaboración de los documentos de licitación para las principales obras y la obtención del financiamiento para la etapa de obras.

En ese punto, la etapa de obras comenzará entre diciembre del 2017 – según un comunicado del MTC – y el 2018 – según un comunicado de LAP -.

ADENDA

La adenda permitirá el cumplimiento del contrato por parte del gobierno, respecto a la entrega del 100% de los terrenos saneados para construir el nuevo aeropuerto.

A mayo del 2017, LAP ha invertido US$ 384.3 millones en modernizar el Jorge Chávez, es decir, cerca del 50% de este monto se refiere a inversiones no estimadas y generadas debido a la demora en la entrega de los terrenos.

HUB REGIONAL

Las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez incluirán un terminal de pasajeros, una segunda pista de aterrizaje, un complejo logístico, centro de convenciones y hoteles.

“El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez será el más grande y moderno de la región”, señaló el titular del MTC Bruno Giuffra al resaltar que las obras de ampliación el Jorge Chávez nos posicionarán como el hub aerocomercial de la región en beneficio de más de 30 millones de pasajeros, aerolíneas y a la recaudación del Estado.

Este tendrá un terreno de 9 millones de metros cuadrados, equivalentes al tamaño del distrito de Miraflores. “Ello permitirá contar con los estándares de infraestructura necesarios que nos exige IATA a nivel internacional, para asumir de forma eficiente el constante incremento en el flujo de pasajeros”, dijo Juan José Salmón, Gerente General de LAP.

RECAUDACIÓN

De acuerdo al contrato, el Estado recibirá el 46.51% de los ingresos brutos anuales por la concesión que no requiere el financiamiento público.

“Construir el nuevo Jorge Chávez responde a un nuevo concepto de aeropuerto conectado con su entorno, lo cual reforzará el desarrollo e integración del sector económico y de negocios en el Callao” agregó Salmón.

Tan solo el diseño del nuevo aeropuerto ha representado más de US$ 17 millones.

Asimismo, LAP señaló que ha realizado inversiones adicionales por más de US$ 200 millones y ha cumplido con sus obligaciones retribuyendo al Estado US$ 1,973 millones (46.51% de los ingresos brutos anuales, según contrato) por concepto de retribución en 16 años de concesión.

F/ Andina.

Deje un comentario


two × = 12