October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL PAPA FRANCISCO DE VISITA EN LIMA

EL PAPA FRANCISCO DE VISITA EN LIMA

Con gran alegría y satisfacción hemos recibido los peruanos la  noticia de la próxima visita del papa Francisco a Lima, Trujillo  y Amazonas, en enero del  2018, el Perú es un pueblo  eminentemente católico y el 88 % de su población es católica, por lo tanto la llegada del Papa al Perú es una fiesta.

La primera vez que llegó un Papa a Lima, fue hace 32 años, y fue nuestro inolvidable San Pablo II y la última vez fue hace 29 años el mismo San Pablo II, era un Papa amoroso, cercano, y tuvimos la suerte de verlo muy de cerca y tener una bendición casi al frente nuestro fue  una emoción indescriptible, e inolvidable.

Como inolvidable fue cuando en su discurso en Iquitos expreso, en su castellano  con una pronunciación deliciosa “el Papa se siente charapa’” que fue una explosión de alegría de todo el pueblo, reunido no sólo de la Amazonía.

O aquella otra frase inolvidable y que nos llenó de esperanza, ya que el Perú atravesaba el peor momento de terrorismo, Y un periodista le preguntó, que si no tenía temor venir al Perú dada las circunstancias de terror y peligro que existía en nuestro país, y con esa grandeza de alma que trascendía más allá de lo humano respondió “Cuando existe amor…No existe el miedo”…

La visita del San Pablo II marcó varias generaciones de peruanos.

Indudablemente la 1° visita a nuestro país del querido papa Francisco tendrá otra connotación

Si es cierto que representa a la Iglesia católica, en el momento que es muy difícil mantener dogmas donde la tecnología al alcance de las mayorías tiene una explicación lógica para cada suceso acaecido a lo largo de la historia desde que el “mundo es mundo”  le ha tocado enfrentar y dar la car a problemas muy graves dentro de las filas de los mismo integrantes la curia romana que en otras épocas eran inconcebibles que salieran a la luz…

Evidentemente hace 30 años el mundo era diferente, se hablaba otro idioma, el  de la comunicación directa, no existían los autistas digitales.

Ciertamente  la personalidad nuestro Papa Francisco el primer Papa latino, que conoce la idiosincrasia de nuestra gente de esta América morena, ayuda a su encuentro con esta vario pinta gray, sin embargo    el 88% de peruanos católicos de fe y practicantes de la misma, esperamos con gran emoción la llegada de Francisco al Perú, cuna de Santos, de Beatos, como Santa Rosa de Lima, nuestro negro santo, querido y milagroso, San Martín de Porres, Santo Toribio de Mogrovejo, San Juan Macías, San francisco Solano.  Un  prestigioso diario peruano afirma que en el Perú,  existen 36 aspirantes a santos, siete beatos y 29 siervos aparte del recordado padre Urraca, tal vez tengamos suerte y el Papa Francisco eleve a los altares celestiales a otro peruano  más, que buena falta nos hace.

Seguramente que Francisco ya no dirá “El papa se…” pero de lo que estamos seguros es  que su mensaje  será de conciliación  y de reflexión para que nuestro país encuentre el camino que tanta falta le hace para superar tantas carencias que existe.

Ya no participaremos en cubrir murales con “pepelma” como hace 30 años, pero los jóvenes de hoy que son tan creativos utilizarán la tecnología para darle la mejor bienvenida a nuestro querido  y admirado Francisco.

Elena Villar

Directora

Presidente de

FEINPRETUDI

 

Deje un comentario


4 × = twelve