August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL PERUANÍSIMO  CHANCHO AL PALO SE VISTE DE GALA Y VA A LA CASA BLANCA

19/ 06/ 2017/ Lima. No, no, es broma nuestro titular pues  la Presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA Huaral), Rosa Elena Balcázar anunció que formará parte de los 100 peruanos más exitosos en el mundo y celebrará las próximas Fiestas Patrias con el Chancho Al Palo en la Casa Blanca de Washington D.C., Estados Unidos.

 Su participación en este evento se debe a la invitación recibida por parte del Peruvian American National Council y AHORA Huaral estará presente en esa cita con siete empresas más.

 “Nuestra presencia en Washington D.C. significa que nuestra gastronomía rústica sigue creciendo y nos compromete a seguir trabajando por el bien de la actividad culinaria de nuestro país”, nos dice esta mujer peruana que nos consta trabaja con gran dedicación, por el mejoramiento de su provincia Huaral.

Rosa Elena, está muy entusiasmada con esta actividad en la Casa Blanca de Washington D.C como parte de las actividades por el aniversario patrio se iniciarán en próximo 19 y 20 de julio en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) para luego ir al Capitolio, y finalmente, degustar nuestro delicioso Chancho al palo en la Casa Blanca.

 “Con estas actividades, nuestro plato bandera que es el Chancho Al Palo se posicionará internacionalmente con su sola presencia en la capital estadounidense, especialmente en la Casa Blanca”,  expresó Rosa Elena Balcázar, y lo dice con conocimiento de causa. Suerte Y felicitaciones .

 La Receta oficial

 De otra parte, AHORA Huaral, reveló que se trabaja en la estandarización del plato Chancho Al Palo, desde su inicio  hasta el momento que su consumo y que definitivamente lleve el sello de la provincia de origen.

Con esa finalidad, la dirigente empresarial afirmó que el referido plato ha revolucionado la gastronomía nacional, siendo una de las más preferidas en los recientes festivales nacionales, pero que debe tener ciertos niveles de exigencias. “Se tiene que ver la calidad de las brasas, la calidad de los cerdos, técnicas utilizadas para su preparación, su presentación y servirlo al comensal”,  explicó.

Es todo un proceso lograr este exquisito y saludable plato que se   está preparando en todo al país, pero se debe estandarizar si queremos que se acepte como parte integral de nuestra gastronomía nacional el Chancho Al Palo, pero con la receta original y el sabor que proviene de Huaral.

 “Tenemos entre nuestros asociados al creador del Chancho Al Palo y próximamente presentaremos la receta oficial a los interesados. En la actualidad, estamos trabajándolo”, Finalizó.

Deje un comentario


five − 2 =