October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL PRESIDENTE DE LOS EEUU ENDURECERÁ LA RELACIÓN CON CUBA

16/06/2017/ EE.UU.- Con Barack Obama, Estados Unidos avanzó dos pasos adelante en su relación con Cuba. Con Donald Trump, se prepara para dar un paso atrás. El nuevo presidente de los EEUU mantendrá las relaciones diplomáticas que abrió su antecesor, incluso permitirá que sigan los nuevos vuelos comerciales entre ambos países así como los cruceros… Pero la nueva política de la Casa Blanca se va a mostrar mucho más combativa hacia el régimen cubano y en particular va a poner en su punto de mira al conglomerado estatal Grupo de Administración Empresarial SA (GAESA), controlado por el Ejército cubano, del que dependen numerosas empresas vinculadas al turismo, la logística y los servicios en la isla.

Recordemos, gracias a las medidas implantadas por Barack Obama, un total de 284.565 estadounidenses viajaron a Cuba entre enero y mayo pasados (un 145% más), lo que iguala el total de visitantes de ese país que llegaron a la isla en 2016.

Entre dichas medidas, destacó la creación de doce categorías de viajes que permitían a los estadounidenses viajar a Cuba.

Por ejemplo, se puede visitar Cuba por motivos religiosos, culturales, educativos, de ayuda humanitaria o los «intercambios personales» con el pueblo cubano, aunque el control administrativo de estas categorías de viaje por parte del gobierno estadounidense ha sido más bien laxo

Este viernes, Donald Trump hablará en Miami ante el exilio cubano. Y entre las medidas que podría anunciar figura un posible endurecimiento de las condiciones en las que los ciudadanos de su país pueden viajar a Cuba y una prohibición a las empresas estadounidenses de negociar con entidades que tengan lazos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de la isla.

«Los viajeros a Cuba tendrán que llevar registros detallados de todas sus transacciones financieras en el país y mantenerlas durante cinco años para ponerlos a disposición del Departamento del Tesoro si así son requeridos, bajo el riesgo de enfrentarse a multas, explica Alejandro Roca Soto en su post Trump prevé endurecer las reglas de viaje y transacciones con Cuba publicado en la Comunidad Hosteltur.

«Para las cadenas españolas es un momento para reafirmar el apoyo al destino y el país, con una visión a largo plazo tal y como se ha venido haciendo desde hace años. Eso sí, poniendo de momento en cuarentena los proyectos de inversión y expansión vinculados al crecimiento esperado del mercado estadounidense«, añade Soto, directivo hotelero que trabaja en México.

Mayor control

En agosto del año pasado se restablecieron los vuelos directos entre Cuba y EE.UU, suspendidos durante más de 50 años, y varias líneas de cruceros también obtuvieron licencias para operar en la isla, adonde en la actualidad llegan grandes barcos estadounidenses casi a diario.

El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, afirmó ayer en Washington que su país quiere continuar «todo lo posible» la política de acercamiento con Cuba, pero también asegurarse de que las empresas estadounidenses no aportan «apoyo financiero» al Gobierno cubano e «incentivar» a ese Ejecutivo a respetar más los derechos humanos.

Así que el conglomerado GAESA va a recibir una especial atención por parte de la Administración Trump. De este grupo empresarial cubano depende, por ejemplo, el grupo turístico Gaviota, propietario de numerosos hoteles gestionados por empresas españolas como Meliá e Iberostar.

F/ Hosteltur

Deje un comentario


− eight = 1