August 31, 2025

Noticias:

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

USO DE PESCADOS AZULES EN COCINA PERUANA AYUDAN A LA SOSTENIBILIDAD DE LENGUADO, CORVINA Y CHITA

Como parte de su campaña “Salvemos al Cebiche”, la Sociedad Nacional de Pesquería junto a CENFOTUR sostienen que el bonito, caballa y jurel pueden utilizarse con buenos resultados en la carta de restaurantes.

02/06/2017/ Lima .-En el marco de la campaña “Salvemos al Cebiche”, la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) que el uso de pescados azules en la cocina peruana ayudará a la sostenibilidad de especies como el lenguado, corvina y chita, los cuales presentan señales de alerta en su sostenibilidad.

Recordemos que mayo del 2016, la SNP junto a la ONG CeDePesca firmaron un convenio para el desarrollo de un proyecto de mejora de las pesquerías del lenguado, corvina y chita.

Los resultados, presentados en las últimas semanas dan cuenta que estas pesquerías reciben una elevada demanda comercial por formar parte de los platos marinos más tradicionales en el Perú, como el cebiche de lenguado, la corvina a la plancha o la chita a la sal.

En ese sentido, el gremio pesquero firmó un convenio con CENFOTUR para promover el uso de los denominados pescados azules (bonito, caballa y jurel) en la carrera de Cocina Peruana, y así los futuros chefs de esta casa de estudios tengan insertado “el chip de la sostenibilidad”.

En conferencia de prensa, la presidenta de la SNP, Elena Conterno sostuvo que la sostenibilidad es una tarea de todos, y por ello la participación de CENFOTUR en este esfuerzo resulta relevante de replicar.

“Como SNP, creemos que parte del programa de mejoras para el lenguado, corvina y chita en el que venimos trabajando es que estas especies no dejen de ser la materia prima para los platos más emblemáticos de la gastronomía peruana sino que exista una conducta de sostenibilidad a lo largo de toda cadena de valor siguiendo pautas específicas para consumirlas de manera responsable”, anotó.

Saltado de Bonito tal cual lo hace de carne, sano nutritivo y rico

Por su parte, la directora nacional del CENFOTUR, Madeleine Burns Vidaurrazága, resaltó la importancia de la inclusión de pescados azules en la malla curricular de los futuros cocineros, promotores de nuestra gastronomía peruana.

 “Sabemos que los cocineros cumplen un rol muy importante en la cadena de consumo de pescado,  si ellos ofrecen a los consumidores platos en base a pescados azules que son nutritivos, agradables pero sobre todo abundantes, se estará cuidando la supervivencia de otras especies”, subrayó.

Deje un comentario


7 − six =