August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“PERÚ DEBE PROMOCIONARSE COMO DESTINO TURÍSTICO SOSTENIBLE”

23/05/ 2017/ Lima.- El viceministro de Turismo, Roger Valencia, señaló que el Perú es un país con una gran riqueza natural y cultural, aspecto que lo convierte en un destino turístico privilegiado y atractivo mundialmente. “Es por ello que el Perú debe ser promocionado como destino turístico sostenible, afirmó.

De esta manera, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), de manera conjunta con las entidades públicas, privadas y las comunidades, trabaja articuladamente para impulsar esta actividad.

“Estamos comenzando un nuevo periodo en el que tenemos que ofrecerle a la industria de turismo la posibilidad de generar servicios necesarios para convertir a las áreas naturales en destinos turísticos sostenibles”, explicó el viceministro durante su participación en una jornada de conferencias denominada “Diversidad biológica y turismo sostenible”, por la celebración del Día Nacional de la Diversidad Biológica 2017.

El  viceministro  sostuvo que, en el marco de la Feria Expoamazónica, a llevarse a cabo en agosto próximo, los especialistas del Mincetur y del Ministerio del Ambiente (Minam), operadores turísticos, empresarios de la industria de turismo en Iquitos, así como representantes de la sociedad civil, sostendrán una reunión con el objetivo de determinar las medidas para hacer que el Perú sea promocionado como destino turístico sostenible.

TURISTA AFICIONADO

Roger Valencia manifestó que el Perú debe orientarse a captar turistas aficionados de los destinos  naturales, que en la actualidad representan al 50% de los viajeros en el mundo. Dijo que este tipo de turistas no está interesado en especies endémicas y sí en las que se encuentran en lugares accesibles.

“Este turista quiere viajar con algún nivel de comodidad, pero el Perú aún no está preparado para él”, reveló el viceministro, quien añadió que solo un 10% de viajeros se interesan por las aves y la naturaleza. “A este grupo no le importa caminar por horas o soportar una lluvia incesante siempre y cuando el premio sea observar un ave endémica”, puso de ejemplo.

Un 40% de viajeros no se encuentra interesado ni en las aves ni en la naturaleza, pero sí valora mucho su comodidad al viajar a los diferentes destinos turísticos.

Deje un comentario


1 × six =