August 13, 2025

Noticias:

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

HUARAL POR SEMANA SANTA RECIBIRÁ MÁS DE 25,000 VISITANTES

12/04/2017Huaral.- La ciudad de Huaral y alrededores esperan ser visitados por más de 25 mil turistas durante la Semana Santa a iniciarse mañana jueves, estimó la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA – Huaral), Rosa Elena Balcázar.

Indicó que la provincia de Huaral se ha preparado para recibirlos con la riqueza de naturaleza y gastronomía, así como los atractivos turísticos y arqueológicos que ofrece dicha jurisdicción.

Dijo que a pesar que hay cierto temor por parte del turista local en salir por esta fecha debido a los sucesos climatológicos, la zona de Huaral se encuentra bastante tranquila y sus carreteras están en perfectas condiciones.

“Desde la localidad de Aucallama, tenemos las dunas, los viñedos, los restaurantes, las casas hacienda, el Gran Castillo de Chancay, los humedales y el museo arqueológico ubicado en Chancay, entre otros, son las principales atracciones que ofrece nuestra provincia al visitante”, detalló la dirigente empresarial.

Chancho al palo de Huaral

Chancho al palo de Huaral

En ese sentido, estimó que para el feriado largo, unos 25 mil visitantes estarán en Huaral disfrutando del turismo cultural, turismo arqueológico, turismo gastronómico y turismo vivencial.

Por ejemplo, Balcázar prevé que el Gran Castillo de Chancay será visitado por unas 20 mil personas durante el feriado largo.

Visitas a Rúpac

Al referirse al santuario arqueológico de Rúpac, ubicado en la zona alto andina de Huaral (3,400 msnm), manifestó que el camino para llegar a la zona arqueológica sigue restringida.

Sin embargo, reveló que desde la semana pasada, grupo de turistas, especializados en trekking han llegado a Rúpac, utilizando la ruta de La Florida – Pampas.

Rupac el Machu Picchu limeño

 “Tengo conocimiento que el grupo de jóvenes que han subido hasta Rúpac han tenido entrenamiento para llegar al referido santuario. Puedo decirles que cualquier persona no puede escalar al lugar. Tiene que estar en perfecto estado de salud y en buen estado físico”, sostuvo.

Ante ese obstáculo en lo referente a la vía de comunicación, la titular de AHORA Huaral se pronunció en iniciar el estudio a fin que Rúpac pueda tener su propio teleférico, al igual que el santuario arqueológico de Kuelap (Amazonas).

“La verdad que nos encantaría que Rúpac tenga  un teleférico para que todos tengan la oportunidad de conocer el Machu Picchu limeño y valorar lo que nuestros ancestros dejaron. Hemos hecho gestiones ante el Ministerio de Transportes en este proyecto, pero a través de ponerlo en valor y salvaguardar Rúpac”, afirmó Balcázar.

Agregó que durante el primer trimestre del presente año, unas 6,000 personas han podido visitar, hecho que es inusual debido a la temporada de lluvias.

 

Deje un comentario


+ four = 8