October 16, 2025

Noticias:

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

OBRA DE LA ESCRITORA PERUANA ALFONSINA BARRIONUEVO CONCITA ELOGIOSOS COMENTARIOS DE PIERRE DUVIOLS

El eminente peruanista francés Pierre Duviols, quien participó con José María Arguedas en la puesta en valor del famoso “Manuscrito de Huarochirí”, envió desde Francia un correo de felicitación a Alfonsina Barrionuevo por sus últimas obras. Una courier, transportadora peruana, batió un record en las últimas fiestas para llevar las publicaciones a su residencia en la ciudad de Tholonet, Provence, a unas dos horas de París.

Al llegar a sus manos del ilustre estudioso, quien recibió en setiembre del 2015 el título de Doctor Honoris Causa de la Pontificia Universidad Católica del Perú, dijo a nuestra colegaque “Espacios Mágicos de Qosqo y Machupiqchu” así como “Templos Sagrados de Machupiqchu”: “Son dos libros son hermosísimos, agradables de leer y utilísimos para mí.”

Por coincidencia acaba de salir en Lima, de la imprenta de la Biblioteca Nacional, un primer volumen de sus artículos sobre Perú.

Pierre Duviols dio a conocer sus investigaciones a partir de 1969 cuando escribió un estudio biobibliográfico sobre la vida y obra de Francisco de Avila, párroco de Huarochirí yautor de un manuscrito que fue traducido del qechwa al español por José María Arguedas.

En ese estudio el historiador logró captar la desesperación, el llanto y el clamor de los pobladores de dicha localidad. Ellos vieron arder en una pira armada en la plaza principal de Lima, capital del Virreinato de Nueva Castilla, a sus ídolos, algunos cadáveres secos, rostros y manos, en 1609. Un auto de fe en el cual se juzgó al falso sacerdote Hernando Paucar.

A la fecha por sus numerosos trabajos acerca del entendimiento de los procesos y visitas de extirpación de idolatrías llevados a cabo en el Perú colonial, Pierre Duviols está considerado entre investigadores de talla mundial como John Murra, John Rowe, Gary Urton, Gerald Taylor y Tom Zuidema que han dedicado con pasión al Perú gran parte de Su vida. Entusiasmada por los términos vertidos en el correo que ha recibido del ilustre historiador francés Alfonsina Barrionuevo declara que son un honor para su labor como periodista

Deje un comentario


− 3 = two