August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COMPRENSIÓN, ENTENDIMIENTO, ÉTICA Y JUSTICIA

EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN

 

“Bienaventurados los que tienen

hambre y sed de justicia, 

porque ellos serán saciados”

Jesús de Nazaret.

P. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Estas cuatro simples palabras encierran toda una filosofía de vida que marcan definitivamente al ser humano, independientemente de toda una larga serie de valores que están unidos de forma definitiva con ellas, como es la bondad, la verdad, le fidelidad y el amor, todo ello con la premisa constante de la perseverancia. Eso de la comprensión parece estar reñido, para algunas personas, con los más elementales principios de la ética.

 No es para menos cuando el cuadro que se nos ha presentado en muchas ocasiones dejan sin valor alguno los actos y las decisiones que alrededor del desarrollo turístico hemos tenido que vivir, bastantes de ellas signadas por viejas y acomodadas costumbres, frutos de una visión  totalmente deformada por una formación maligna que seguro está en los genes de algunas de las personas que nos han acompañado en este tránsito mundano, faltos de las más  elementales  muestras de honradez, honestidad y fidelidad.

El movimiento turístico, como un ejemplo, es en sí una llamada a esa comprensión señalada, donde la comunidad debe de ejercer la firme voluntad en  las personas  para entender al prójimo de la forma más amplia posible, en cuyos actos tiene que imponerse una justicia que esté unida a una irrenunciable ética personal. Esta es la fórmula obligada en la práctica – siguiendo con el ejemplo del  movimiento mundial del turismo – para que un destino pueda prosperar de la mejor manera,  asegurándose su porvenir en el  calidoscopio que conforma ese mundo en su más generoso espacio.

Mujeres y hombres del planeta tienen la obligación de mostrar estas cualidades como anfitriones de unos visitantes que buscan curiosamente encontrar unas señas de identidad del lugar visitado, donde la presencia humana y su índice de amabilidad, bonhomía, calidad de vida y excelencia, estén acordes con  esa comprensión y sentir humano que debe de caracterizar a los habitantes de todas las zonas del  mundo. Difícil, complicado e imposible, en quienes adolecen de cualquiera de estas cualidades, cuando no se poseen desde la mismísima cuna, ya que como la vida nos ha enseñado, son cualidades  imposibles de aprender, y muchísimo menos de saber aplicarlas, cuando se carece de los principios y los valores humanos necesarios para ello.

En una amplia visión de este complicado tema, podemos añadir nuestra particular experiencia

conseguida con nuestra vida laboral y familiar, bajo la base de decenas de países visitados, cientos de personajes entrevistados y analizados, con acercamientos constantes a distintas poblaciones, entidades, asociaciones, organismos locales, nacionales, internacionales, etc. etc., los cuales nos han llevado a entender esta difícil problemática.

Rotary Internacional ha declarado el día 23 de Febrero como el “Día de la comprensión mundial”.

Esto ya es un indicio de la importancia que esta modélica organización, número uno del mundo como club de servicio a la humanidad – con representación en las Asambleas de la Naciones Unidas – concede a este sublime tema de la comprensión.

Indudablemente para nosotros, nos encontramos ante un hecho que está reñido con los elementos que configuran el poder político dictatorial, el cual conduce a la población hacía una vivencia impuesta, falta totalmente de ética y de justicia, donde los valores humanos de la mismas se encuentran subyugados por los intereses políticos del sistema – duro y puro – que no duda en atropellar, desmontar y vilipendiar, los más ambiciosos proyectos, hechos y realidades, nacidos con el conocimiento y la experiencias de vivencias obtenidas a base de grandes sacrificios con el alto índice del aporte de una iniciativa privada liberal, ancestrada  a través de muchos años en personas y entidades  cuyos ideales están basados en la libertad, la honradez, la honestidad, la ética y la justicia social. 

 Difícil y complicada gestión que choca frontalmente con intereses espurios manipulados de forma dictatorial, desbaratando todo lo que pueda ser contrario a sus principios, metas y hechos, que pongan en peligro su supervivencia en el tiempo y el espacio, para cuyos fines vale todo.

La calidad de vida que genera al turismo está contra toda esta manipulación, y arranca, desde sus principios, sobre las bases de un trabajo bien hecho donde la presencia humana debe de ser el principal argumento en el que se apoye su gestión de progreso, para lo cual se hace necesario sustentar sus pilares en quienes tengan muy presente eso de la comprensión, la honestidad, la honradez,  en todos sus actos, basados fundamentalmente en la justicia y la razón, lejos de los atropellos desmedidos, las faltas de consideración y las injusticias sociales, que marcan definitivamente la convivencia de las empresas, la sociedad en general, y hasta las relaciones familiares.

Un camino hacia un mundo de esperanzas que tenemos todos abierto, en el que el turismo tiene una importante presencia en sus más amplios senderos, pese a las dificultades que algunos padecemos de forma precisamente irreversible, sin ninguna posibilidad de recuperar el tiempo perdido frente a la falta de la justicia y la razón impuesta por la maldad que pulula en todos los rincones de este mundo…

Parece ser, ley de vida.

 

* (Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. UNWTO)

Deje un comentario


six × 4 =