July 31, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TALEB RIFAI: “NO DEBEMOS PERMITIR QUE EL TERRORISMO Y LOS TERRORISTAS NOS AÍSLEN”

10 /01/2017/España.- El año 2016 se ha cerrado con graves atentados terroristas en algunos de los principales destinos turísticos del mundo, como Berlín y Estambul. En la actualidad «no hay lugar inmune» y cualquier país «puede ser atacado», según reconoció ayer el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai. Durante su participación en el Foro Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, dijo que el turismo se ha convertido en objetivo de atentados “porque los terroristas se han dado cuenta de que es uno de los motores de la economía mundial y de la globalización”. Reconoció que no hay ningún lugar seguro, pero señaló que “»no debemos permitir que el terrorismo y los terroristas nos aíslen”».

Rifai destacó que la globalización nos ha unido y que los retos son globales”. En este contexto es importante que los agentes implicados en el sector turístico estén más relacionados”, según indicó, por lo que pidió mayor relación entre las fuerzas de seguridad y el turismo.

Insistió en que no podemos viajar con miedo”, por lo que se debe tener mucho cuidado a la hora de ofrecer consejos y recomendaciones sobre dónde ir o no ir, ya que estamos castigando a las víctimas doblemente y recompensando al agresor.

Desde su experiencia, se necesitan «planes de prevención» nacionales e internacionales, pero señaló que «no podemos acabar matando este sector con medidas que no ayudan a la seguridad y que sean operativas ,no se pueden impedir los actos terroristas, pero sí demostrarles que no han causado más daño del ya hecho».

Asimismo, el secretario general de la OMT, que a finales de año concluye su segundo y último mandato, estima que el gasto medio del turista en España «cumple la media« internacional, que se sitúa entre los 800 y 900 dólares por persona y viaje, y ha puntualizado que el crecimiento en número de turistas no sólo se debe a la crisis de otros países competidores en el Mediterráneo sino también al «buen trabajo» en materia turística.

Indicó  que de acuerdo a  los datos que maneja la OMT, Egipto o Turquía perdieron entre tres o cuatro millones de turistas en 2016 debido a los problemas políticos y de seguridad, mientras que España recibió «más del doble» de esas cifras.

Matilde Asián, secretaria de Estado de Turismo, que asimismo estuvo presente en dicho acto, hizo referencia al «momento dulce» del turismo en España y resaltó que esta actividad es «el futuro de la economía española».

Sobre el impacto del Brexit a España, Rifai aseguró que la OMT «no tiene evidencia alguna» de que haya afectado a la llegada de turistas, incluso a cualquier otro destino europeo.

No cree que la salida del Reino Unido de la Unión Europea vaya afectar en el futuro al turismo excepto en algunos países y sobre los derechos de los residentes, tales como seguros médicos.

Deje un comentario


4 × = twelve