October 16, 2025

Noticias:

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ REGISTRÓ VENTAS POR US$ 105 MIL EN FERIA DE ARTESANÍA EN COLOMBIA

09/01/2017/ Colombia.- Diez empresarios peruanos, representantes del sector cultural, participaron con éxito en Expoartesanía 2016, feria de artesanías de Bogotá, obteniendo ventas por US$ 105 mil con expectativas de negocios por US$ 250 mil en un futuro próximo.

 Los empresarios, expertos en diferentes líneas de producción, ofrecieron productos como pinturas de arte religioso del Cusco, cerámicas de Chulucanas (Piura), cerámicas cusqueñas, joyas con piedras semipreciosas, piezas de arte de cerámica en retablos, tejidos y bordados, pieles de alpaca, entre otros.

 Además, cumplieron con su objetivo de reunirse con más de 50 compradores convocados por la Oficina Comercial del Perú en Bogotá (OCEX Bogotá), alcanzando nuevos contactos para sus futuros negocios.

 Cabe destacar que los productos preferidos por el mercado colombiano son las pieles, pinturas religiosas y los adornos de cerámica, que en la actualidad representan un porcentaje importante de las exportaciones peruanas.

 Expoartesanía 2016 contó con alrededor de 800 expositores que presentaron lo mejor de la expresión artesanal indígena y afrocolombiana, artesanía y manufactura internacional, tradicional y contemporánea de la región.

Deje un comentario


2 × four =