July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CONVERSACIÓN ¿DE NIVEL?

Por Antero Flores-Araoz

Durante varias semanas hemos sido testigos del ejercicio regular del derecho parlamentario de interpelar a cualquier ministro, esto es convocarlo a sesión plenaria del Congreso para que responda a un pliego de preguntas previamente elaborados, en el ánimo de conocer a cabalidad determinados sucesos y saber la posición gubernamental sobre ellos.

Del mismo modo hemos observado, que ante la insatisfacción  congresal por las respuestas ministeriales, en ejercicio también de otro derecho parlamentario y constitucional que es la censura, el Ministro de Educación fue obligado a renunciar.

Nada de lo señalado es novedad ni menos irregular, empero, diversos sectores sobre todo mediáticos y de opinión, lo dramatizaron y sobredimensionaron, propiciando un rudo enfrentamiento entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como entre las agrupaciones Fuerza Popular y Peruanos por el Kambio que lideran quienes confrontaron en la segunda vuelta electoral: Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski.

Echaron leña en la hoguera, (que sea la verdad no era ni siquiera fogón de campamento escolar), algunos parlamentarios de dichas agrupaciones políticas, convirtiendo un asunto normal en lio de comadres.

Felizmente la crisis, magnificada por quienes quieren vender titulares de infarto, amainó gracias al llamado al diálogo -tantos meses esquivados y postergados- efectuados por el Cardenal Cipriani; El diálogo siempre es bueno, en él se encuentran consensos y se manejan disensos y ello beneficia a todos.

Siguiendo el mismo derrotero el Presidente está conversando con las agrupaciones políticas que tienen representación en el Congreso.  Algunos ya critican la convocatoria diciendo que es inoportuna, otros que debe hacerse en Palacio de Gobierno y no en la residencia del Presidente, y algunos otros reclaman porque solamente se ha llamado a los Partidos con presencia parlamentaria, lo que es totalmente lógico, pues los demás no tuvieron suficientes votos para estar en el Legislativo, incluyendo a ORDEN en actual proceso de extinción.

Para el futuro no se requiere de diálogos formales con protocolos y solemnidades.   Basta una taza de café que no hará un forado en el Presupuesto General de la República.   Si hubiera hechos o graves omisiones que requirieran diálogos más intensos, la verdad ya no sé dónde o a quién tendría que recurrirse para facilitarlo, pues ya el Arzobispo de Lima hizo su tarea, en tiempo de festividades religiosas que alivian las tensiones.

Hagamos lo indecible por mantener la calma, recuperar las buenas maneras y formas democráticas, evitar insultos y diatribas, y junto s hacer lo mejor por el Perú, con diálogo de nivel.  Feliz AÑO  2017!

 

Deje un comentario


3 − three =