August 19, 2025

Noticias:

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

ZÖNICO: EL NUEVO VIAJE GASTRONÓMICO QUE CONECTA LIMA CON EL CORAZÓN DEL AMAZONAS -

martes, agosto 19, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS QUE MÁS NIÑOS «PIERDEN» DURANTE LAS VACACIONES DE NAVIDAD

P. Enrique Sancho

Centros comerciales y plazas abarrotadas, los lugares más temidos

Se acercan las vacaciones de Navidad de los niños y con ellas el ir con ellos a realizar las compras navideñas a lugares abarrotados de gente, como centros comerciales o mercadillos en las plazas de ciudades y pueblos, pero también el disfrutar de la cabalgata de Reyes o las visitas a parques de ocio engalanados con motivos navideños como el mítico EuroDisney de París, o los españoles Portaventura, Warner… Pero hay que tener cuidado con los niños en estos lugares llenos de personas que se agolpan en torno a puestecillos o atracciones o en las tiendas, ya que según ha podido comprobar el potente buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es una de cada cinco familias españolas pierden un niño durante sus vacaciones. Aunque lo más normal es volverlo a encontrar en un plazo no superior a 8 minutos.

El equipo de Jetcost ha realizado la encuesta como parte de un estudio acerca de las vacaciones en familia de los europeos y, particularmente, entre los que las disfrutan con niños. El estudio fue realizado a 3.000 padres (500 de cada nacionalidad: británicos, españoles, italianos, alemanes, portugueses y franceses) mayores de 18 años, y que al menos tienen un niño de entre 3 a 10 años de edad y que habían estado de vacaciones navideñas familiares al menos una vez en los últimos dos años.

Centros comerciales y plazas abarrotadas, los lugares más temidos

Inicialmente, a todos los encuestados se les preguntó si habían perdido a sus hijos durante sus vacaciones navideñas durante un corto tiempo, a lo que uno de cada cinco padres contestó que sí (22%). A los que contestaron afirmativamente se les preguntó dónde había sucedido, siendo estas las respuestas más frecuentes:

  1. En un centro comercial.
  2. En el mercadillo en la plaza de un pueblo o ciudad.
  3. Durante la cabalgata de Reyes de un pueblo o ciudad.
  4. En un parque temático navideño.
  5. En el hotel donde estaban de vacaciones.

A todos los padres encuestados que habían “despistado” a sus hijos en las vacaciones navideñas se les preguntó cuánto tiempo estuvo su hijo perdido, siendo la duración media de ocho minutos. En cuanto a cómo se habían organizado para buscar a los niños, dos tercios (68%) había llamado a otros miembros de la familia o amigos y más de dos de cada cinco (41%) había pedido ayuda a extraños, pero sólo uno de cada diez (11%) habían alertado a policías o empleados. Cuando a se preguntó a todos los que no habían alertado a policías o empleados el por qué no lo habían hecho, la respuesta más común fue «estaba avergonzado» (49%).

Los españoles no quedan muy bien parados

En cuanto a los resultados a nivel europeo, los españoles no salimos muy bien parados en cuanto a controlar a nuestros hijos, estos son los porcentajes según nacionalidades que han perdido a sus hijos al menos alguna vez:

  1. Españoles 22%
  2. Italianos 20%
  3. Alemanes 19%
  4. Portugueses 18%
  5. Británicos 16%
  6. Franceses 12%

*Porcentajes, según nacionalidades, de padres que han perdido a sus hijos al menos alguna vez.

 

Deje un comentario


+ 9 = eighteen