October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS QUE MÁS NIÑOS «PIERDEN» DURANTE LAS VACACIONES DE NAVIDAD

P. Enrique Sancho

Centros comerciales y plazas abarrotadas, los lugares más temidos

Se acercan las vacaciones de Navidad de los niños y con ellas el ir con ellos a realizar las compras navideñas a lugares abarrotados de gente, como centros comerciales o mercadillos en las plazas de ciudades y pueblos, pero también el disfrutar de la cabalgata de Reyes o las visitas a parques de ocio engalanados con motivos navideños como el mítico EuroDisney de París, o los españoles Portaventura, Warner… Pero hay que tener cuidado con los niños en estos lugares llenos de personas que se agolpan en torno a puestecillos o atracciones o en las tiendas, ya que según ha podido comprobar el potente buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es una de cada cinco familias españolas pierden un niño durante sus vacaciones. Aunque lo más normal es volverlo a encontrar en un plazo no superior a 8 minutos.

El equipo de Jetcost ha realizado la encuesta como parte de un estudio acerca de las vacaciones en familia de los europeos y, particularmente, entre los que las disfrutan con niños. El estudio fue realizado a 3.000 padres (500 de cada nacionalidad: británicos, españoles, italianos, alemanes, portugueses y franceses) mayores de 18 años, y que al menos tienen un niño de entre 3 a 10 años de edad y que habían estado de vacaciones navideñas familiares al menos una vez en los últimos dos años.

Centros comerciales y plazas abarrotadas, los lugares más temidos

Inicialmente, a todos los encuestados se les preguntó si habían perdido a sus hijos durante sus vacaciones navideñas durante un corto tiempo, a lo que uno de cada cinco padres contestó que sí (22%). A los que contestaron afirmativamente se les preguntó dónde había sucedido, siendo estas las respuestas más frecuentes:

  1. En un centro comercial.
  2. En el mercadillo en la plaza de un pueblo o ciudad.
  3. Durante la cabalgata de Reyes de un pueblo o ciudad.
  4. En un parque temático navideño.
  5. En el hotel donde estaban de vacaciones.

A todos los padres encuestados que habían “despistado” a sus hijos en las vacaciones navideñas se les preguntó cuánto tiempo estuvo su hijo perdido, siendo la duración media de ocho minutos. En cuanto a cómo se habían organizado para buscar a los niños, dos tercios (68%) había llamado a otros miembros de la familia o amigos y más de dos de cada cinco (41%) había pedido ayuda a extraños, pero sólo uno de cada diez (11%) habían alertado a policías o empleados. Cuando a se preguntó a todos los que no habían alertado a policías o empleados el por qué no lo habían hecho, la respuesta más común fue «estaba avergonzado» (49%).

Los españoles no quedan muy bien parados

En cuanto a los resultados a nivel europeo, los españoles no salimos muy bien parados en cuanto a controlar a nuestros hijos, estos son los porcentajes según nacionalidades que han perdido a sus hijos al menos alguna vez:

  1. Españoles 22%
  2. Italianos 20%
  3. Alemanes 19%
  4. Portugueses 18%
  5. Británicos 16%
  6. Franceses 12%

*Porcentajes, según nacionalidades, de padres que han perdido a sus hijos al menos alguna vez.

 

Deje un comentario


+ 6 = fourteen