August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AGENCIAS DE VIAJES ACCIONARÁN EN LA JUSTICIA CONTRA AEROLÍNEAS ARGENTINAS

16/12/2016/Argentina.- Fabricio Di Giambattista, presidente de la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) confirmó que este jueves definirán las acciones judiciales que llevarán contra Aerolíneas Argentinas, tras la eliminación de las comisiones, medida que tildó de “sorpresiva” y surgida desde el “total desconocimiento” de la actividad turística.

Aerolíneas Argentinas decidió eliminar el pago de comisiones desde enero de 2017 utilizando como argumento la necesidad de reducir costos, hecho que fue cuestionado por el representante de las agencias de viajes al señalar que “somos un canal de venta eficiente” y “somos capaces de ayudar a reducir el déficit desde otro lugar”.

El déficit de la empresa estatal es de 450 millones de dólares y la eliminación de la comisión supone una reducción que va entre 6 y 8 millones de dólares, por lo que Di Giambattista planteó: “¿es realmente un ahorro? Los números hablan por sí solos. Es erróneo pensar la comisión como un costo”, agregando que las 5.000 agencias “somos los principales artífices de que Aerolíneas gane dinero porque somos los que vendemos el producto”.

Las agencias ven con malos ojos que se quiera ahorrar haciendo foco en el dinero que ellos cobran -siendo que representan el 70% de la comercialización- pero que se avance en acuerdos de descuentos a clubes de fútbol y bancos, o se potencie la venta directa con tarifas más económicas en la llamada banda negativa.(…)

A comienzo de año se había bajado la comisión del 3 al 1%, ahora se eliminó pero sólo se ven afectadas las agencias argentinas, ya que en el resto de los países la aerolínea debe adaptarse a las normativas de cada lugar.

“Acá lo preocupante es que la decisión no la toma una empresa privada, sino la aerolínea de bandera que tiene detrás un Estado que debe garantizar la competencia y propiciar la inclusión de las empresas pymes”, lamentó el presidente de FAEVYT, en nombre de todas las regionales que integran la Federación.

Respecto a la posibilidad de que las agencias lleven a cabo un boicot y dejen de vender Aerolíneas, Di Giambattista reconoció que es difícil que suceda porque la empresa concentra el 80% del mercado de cabotaje.

Más allá de la acción judicial que presentarán, desde FAEVYT dicen estar abiertos al diálogo y este jueves a las 15 horas habrá una reunión de presidentes de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) –de la que también forma parte Aerolíneas Argentinas- en la que la Federación detallará las implicancias que puede tener para el sector que se siga adelante con esta medida “arbitraria e innecesaria”.

F/Hosteltur/Latam

Deje un comentario


9 + one =