August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS PASOS DE LA HISTORIA

A VECES SI… A VECES NO

 “Hojas del árbol caídas,

juguetes del viento son,

las ilusiones perdidas,

son hojas ¡ay! desprendidas,

del árbol de corazón,”

 José de Espronceda

 P. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

 Buscando en el baúl de los recuerdos, son muchas las utopías que llenan nuestra mente, cargada durante muchos años de las más ambiciosas ilusiones, sin querer reparar que el escenario en que nos movíamos, ni era el mas propicio para nuestros proyectos, ni el más adecuado para desarrollarlos, dada la escasa capacidad y conocimiento de la mayoría de sus actores.

 Una y otra vez, nuestros esfuerzos llegaban a la cúspide con sus más evidentes pruebas, para estrellarse al final ante la marea interminable de la corrupción que hoy tiene azotado a todo el mundo. Así nuestras más ejemplares obras morían cegadas por la avaricia, es desconocimiento, la falta de honestidad, honradez, y ese pecado capital que es la envidia.

 Indudablemente en este capítulo de nuestra vida que estamos viviendo, el panorama del entorno en que estamos situados no ofrece las mínimas garantías para el éxito de las más necesarias acciones que generen los resultados positivos óptimos para que las generaciones futuras, puedan disfrutar de una calidad de vida, y unos sustentos apropiados, acordes con un mundo mejor.

 Y es que, como decimos, los entes del mal y de la corrupción, están arraigados de tal forma en la sociedad en la que vivimos, que todo lo que no sea productivo para el capital y para la gloria de sus dirigentes políticos, no tiene la menor garantía de éxito, e incluso de supervivencia. Es lo que tenemos, nos guste o no nos guste. ¿Lo discutimos?

 Con la más profunda desilusión, hemos comprobado siendo auténticos testigos presenciales, como se destrozan sin misericordia, todos los días del año, las señas de identidad de los pueblos, sus vestigios históricos, empresas del más puro sentido progresista, y todo cuanto no esté dominado por el poder constituido legalmente, si bien por medios ortodoxos, o no ortodoxos.

 El atropello y la injusticia social parece ser una constante en esta generación, donde de verdad es una auténtica utopía pensar en desarrollar acciones tendentes a conseguir arraigar la cultura de paz en la población, sin pagar el tributo necesario a sus dirigentes, llámense políticos, empresariales o sociales. Pruebas evidentes las tenemos en nuestro particular archivo, sin necesidad de recurrir a las acciones diarias que ilustran este comentario.

 Ya no vivimos en un estado de incertidumbre. Tenemos elementos y experiencias suficientes para catalogar la realidad en que estamos situados. Un mundo difícil y complicado donde progresar sin pagar tributos a quienes nos dominan, entra de lleno en el terreno de la mencionada utopía.

 Buscamos entonces, el refugio en ese baúl de los recuerdos que nos llevan a lo que pudo ser y no fue, precisamente por no aceptar la participación en este mundo corrupto donde todo esta condicionado a las realidades que comentamos en estas pocas líneas.

 Las “hojas desprendidas del árbol de corazón están ahí. En estas simples y sencillas consideraciones, cuyos matices y virtualidad dejamos en al aire para que el viento las lleve hacia donde quiera llevarlas, con todas sus cargas de esa realidad evidente que soportamos – si, soportamos – con la experiencia que los años y la vida nos han dado, viendo como se han destrozado nuestras más grandes obras, lo que nos ha curtido frente al atropello, la deshonestidad, la infidelidad, la ingratitud… la envidia… el sabor amargo de la injusticia, que diría Dilma Roussef…

Seguimos: es la máxima de nuestra vida. Agua pasada no mueve molino…

 Nunca será tarde para luchar por tus sueños… “Servir es  mi ocupación” Rotary Internacional.

 

* Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. UNTWO.

 

Deje un comentario


6 + = twelve