August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ALLANAN OFICINAS DE ENTE BOLIVIANO DE CONTROL DE VUELOS Y DE AEROLÍNEA LAMIA

07/12 2016/ Bolivia/ La Fiscalía boliviana y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) allanaron hoy las oficinas del organismo de control de vuelos del país y de la aerolínea Lamia en Santa Cruz de la Sierra, dentro de las investigaciones del caso del avión de esa firma que se estrelló el pasado lunes en Colombia. Bolivia exigió a Brasil que expulse a la funcionaria acusada de no denunciar las irregularidades en el plan de vuelo. La controladora salió del país “en forma ilegal” para evadir a la Justicia, afirman.

Fiscales anticorrupción y funcionarios de la DGAC buscaron «documentación sobre el plan de vuelo» del avión de LaMia que se estrelló cerca de Medellín, además de otros datos necesarios para la investigación de la tragedia, dijo el jefe de aeropuerto de la terminal aérea cruceña de Viru Viru, José Quiroz, según la estatal Agencia Boliviana de Información.

Primero fueron allanadas las instalaciones de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) en Viru Viru y después las oficinas de LaMia, situadas en el centro de Santa Cruz.

En el caso de AASANA, fue allanada la oficina de la funcionaria Celia Castedo, que cuestionó el plan de vuelo del avión de Lamia antes del accidente en Colombia.

La Fiscalía denunció el viernes a Castedo por no reportar a tiempo sus observaciones al plan de vuelo de la aerolínea.

La principal observación que hizo la funcionaria de AASANA fue que el tiempo de vuelo previsto entre Santa Cruz y la ciudad colombiana de Medellín era el mismo registrado para la autonomía de combustible que tenía el avión.

Castedo salió el lunes de Bolivia hacia territorio brasileño por la ciudad de Corumbá y pasó todo el día en negociaciones con su abogado y miembros de la Procuraduría General de la República de Brasil, que la trasladaron en la noche a la comisaría de la Policía Federal para que presentara una petición de refugio.

El ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, señaló que Castedo salió del país ilegalmente, por lo que su estadía en Brasil también sería ilegal.

Según la autoridad, la salida de Castedo de Bolivia es «un claro accionar dirigido a eludir la acción de la justicia», por lo que, a su juicio, lo que corresponde es su expulsión de Brasil.

El avión de LaMia se estrelló el pasado 28 de noviembre a pocos kilómetros de la pista del aeropuerto de Medellín. El accidente provocó la muerte de 71 de sus 77 ocupantes y seis personas sobrevivieron a la tragedia: tres futbolistas, un periodista y dos miembros de la tripulación boliviana.

F/latan/

Deje un comentario


+ 1 = ten