October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SE CULMINÓ EL ESTUDIO SOBRE EL ÁREA DE LIBRE COMERCIO DEL ASIA PACÍFICO

18 /11/2016/ Lima.- Luego de dos días de intenso trabajo, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros (Mincetur), anunció hoy la culminación del Estudio sobre el Área de Libre Comercio del Asia Pacífico (FTAAP), cuyo principal objetivo es sentar las bases para la realización de un mega acuerdo regional entre las 21 economías de APEC. El Estudio es el principal resultado de la Reunión Conjunta de Ministros de Comercio y de Relaciones Exteriores, desarrollada en Lima, el 17 y 18 de noviembre.

“El estudio y sus recomendaciones se presentarán a los Líderes de APEC y servirán de insumo para la realización de este ambicioso mega-acuerdo. Este estudio representa un hito concreto para el trabajo en APEC”, aseguró el titular del Mincetur.  Asimismo, indicó que el Estudio tomará como referencias el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), del cual forma parte el Perú, y el Acuerdo Económico de Asociación Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) que actualmente se encuentra en negociación con diversas economías de Asia.

El ministro Ferreyros destacó que otros importantes logros del año APEC incluyen la aprobación de la Hoja de Ruta para mejorar la Competitividad de los Servicios en la región, así como de un Plan de Acción para mejorar la eficiencia y conectividad de la Cadena de Suministros. Ambos documentos, junto al Estudio del FTAAP, serán entregados el próximo domingo 20 de noviembre a los Líderes APEC para su adopción.

En relación a la Internacionalización de las PYMEs, resaltó la aprobación de la iniciativa para elaborar un Compendio de las mejores prácticas de la región con el objetivo de promover la internacionalización de las PYMEs. Adicionalmente, destacó otra iniciativa para integrar a las PYMEs en las Cadenas Globales de Valor en la Industria de Servicios, en la cual el Perú liderará las actividades relacionadas al sector turismo.

De otro lado, durante la Reunión Ministerial se presentó el ganador del concurso de video APEC 2016. La ganadora fue Varinia Gonzalez de Cusco, quien documentó cómo la conectividad la apoyó  a expandir el negocio familiar de exportación de habas.

Cabe indicar que los ministros de las 21 economías de APEC sostuvieron una reunión con el Director General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para discutir sobre las perspectivas respecto al sistema multilateral del comercio. El Perú, junto con Estados Unidos y China, resaltaron su interés en abordar temas como el agrícola, subsidios a la pesca, comercio electrónico, PYMEs, entre otros.

Recordemos que  en la Reunión Ministerial se abordaron las cuatro prioridades del año APEC Perú 2016: Integración Económica Regional y Crecimiento de Calidad; Fortalecimiento de los Mercados Regionales de Alimentos; Modernización de la PYMEs; y Desarrollo del Capital Humano.             

 

Deje un comentario


9 − nine =