August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA SEGURIDAD ECONÓMICA Y NACIONAL COMO OBJETIVO COMÚN DE LA CUMBRE MINISTERIAL OMT/WTM

Ministros de Turismo de casi 60 países y líderes del sector se reunieron en el Cumbre Ministerial organizada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el World Travel Market en Londres con el fin de abordar las posibles formas de incrementar la cooperación para que los viajes sean a la vez seguros y fluidos. Los participantes señalaron la inclusión del turismo en las estructuras de crisis y de emergencia, las recomendaciones a los viajeros, la percepción y la coordinación como las principales cuestiones que se deben abordar y estuvieron de acuerdo en que la seguridad económica y nacional puede y debe ser un objetivo común.

La décima edición de la Cumbre Ministerial llevó por título «Turismo y seguridad: promover los viajes seguros y fluidos». En el evento se discutieron los diversos riesgos a los que se enfrentan los viajes y al turismo: las amenazas para la salud, los desastres naturales, los cambios geopolíticos y el terrorismo. Se pidió además la plena integración del turismo en las estructuras nacionales de gestión de crisis y situaciones de emergencia.

Los principales retos señalados para estos viajes seguros y fluidos fueron dos: la ausencia de un enfoque coordinado y la necesidad de configurar sistemas de gestión de crisis. Los participantes hicieron hincapié en que la seguridad es una responsabilidad compartida entre los sectores público y privado y entre todas las instancias de las administraciones de gobierno. En este sentido, recordaron la necesidad de elaborar normas de ámbito mundial y de reconocer mecanismos tales como la información sobre los pasajeros.

«Nuestros debates se sustentan en la convicción de que para promover los viajes seguros y fluidos se necesitan coaliciones nacionales e internacionales entre todos los agentes del turismo y de la seguridad, así como entre los sectores público y privado», afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai.

La cuestión de la percepción fue destacada como uno de los principales obstáculos para la gestión de situaciones de crisis y la recuperación. En este sentido, tanto los ministros como el sector privado pidieron que se incrementaran los recursos de comunicación y gestión de crisis, así como la colaboración entre los sectores público y privado y los medios, subrayándose que la comunicación debe ser clara con respecto a «cuál es la situación» y «qué es lo que se está haciendo».

Los participantes convinieron por unanimidad en que «lo que ocurre en cualquier destino afecta a todos los demás» y en que, por lo tanto, la comunidad internacional debe colaborar en mayor medida en las recomendaciones a los viajeros y potenciar el diálogo entre los destinos turísticos y los mercados emisores. «El turismo trae empleo y crecimiento económico y, si no podemos dar apoyo a los destinos afectados, tampoco podemos promover la estabilidad y la paz», manifestaron los participantes.

La Cumbre estuvo presidida por Becky Anderson, de CNN International.

Deje un comentario


eight + = 13