August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR PRESENTÓ 12 ACCIONES REALIZADAS EN PRIMEROS 100 DÍAS

06/011/2016/Piura.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, presentó en la ciudad de Piura, 12 acciones concretas logradas por su despacho en los 100 primeros días de Gobierno, de los cuales cinco pertenecen al sector Turismo y siete a Comercio Exterior

Indicó que estas acciones tienen como objetivo impulsar las exportaciones y el incremento de inversiones en turismo, así como el número de visitantes a nuestro país. Aquí las presentamos

Acciones en turismo

1) Aprobación del programa de apoyo a la formalización del sector Turismo:

El Plan de Apoyo a la Formalización en el sector Turismo es una herramienta para fomentar la formalización y mejora de la competitividad en la prestación de los servicios turísticos.

Su objetivo es incrementar el número de operadores turísticos que cumplan con sus obligaciones reglamentarias  y que además estén sujetos a programas de calidad en la prestación de sus servicios.

Considera acciones relacionadas con la mejora regulatoria, la capacitación y promoción, la generación de incentivos y la supervisión de los servicios prestados.

2) Promoción de las inversiones en turismo:                

Manual de Obras por Impuestos: El Mincetur elaboró el “Manual para el Desarrollo de Proyectos de Inversión Pública Bajo los Alcances de la Ley N°29230”, con el propósito de orientar y facilitar a los diferentes actores del sector turismo sobre el proceso del mecanismo de Obras por Impuestos.

El manual hace especial énfasis en la coejecución de proyectos y así ayudar a la descentralización, apalancar recursos financieros y crear sinergia entre los Gobiernos Locales y Regionales, el Mincetur y las empresas privadas.

Con este manual se busca acelerar la inversión en infraestructura, ampliando y mejorando los servicios públicos y generando empleo directo e indirecto en las regiones.(…)

3) Manual de Señalización Turística:

Con el paso del tiempo se han evidenciado limitaciones en el Manual de Señalización Turística. El nuevo manual incorpora señales de bienvenida, mapas, y nuevas señales de orientación y regulación; asimismo contempla identificadores de destinos como logos de Patrimonio Mundial; facilidades para personas con discapacidad en la lectura de las señales (sistema braille, códigos QR); uso de idiomas nativo, inglés y castellano en señales de bienvenida.

Este manual busca estandarizar la señalización en los lugares turísticos de nuestro país para facilitar la identificación de los mismos y el acceso por parte de los turistas.

4) Aprobación del reglamento operativo de la Ventanilla Única de Turismo (VUT):

La Ventanilla Única de Turismo (VUT) es una herramienta digital que facilita la realización de diferentes trámites tales como la obtención de permisos, certificados, licencias, entre otros que se exigen para el desarrollo formal y de calidad de las actividades turísticas.

Los principales beneficiarios son los negocios relacionados con el turismo, como son los hospedajes, restaurantes, agencias de viaje, entre otros, estando disponible 24 horas al día los siete días de la semana.

En esta primera etapa se incorporarán a la VUT 25 entidades (entre ellas el Gobierno Regional de Piura) las cuales integrarán, progresivamente, más de 300 procedimientos administrativos, reduciendo considerablemente los costos y el tiempo de atención de trámites en más de un 80%.

5) Inicio de trabajo de la formulación de los Planes Estratégicos Regionales de Turismo de San Martín, Cajamarca y Lambayeque:

Los Planes Estratégicos Regionales de Turismo – PERTURes son el instrumento de planificación de las actividades y acciones del sector turismo a nivel regional, en cuya formulación intervienen todos los actores vinculados con el desarrollo sostenible de la región de forma participativa, concertada y descentralizada.

En estos 100 días se han instalado las Comisiones PERTUR en Lambayeque, Cajamarca y San Martín y en dos semanas se instalarán las comisiones de Amazonas y Tacna. Las próximas regiones con las que se trabajarán serán Piura, Tumbes, La Libertad, Ica, Arequipa, Cusco, Puno, Lima y Madre de Dios.

F/Mincetur

Deje un comentario


+ two = 10