October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

«ESPACIOS MAGICOS” DE ALFONSINA BARRIONUEVO

4/11/2016/Lima.-  Alfonsina Barrionuevo, nuestra colega y amiga con quien compartimos el espacio periodístico dedicado al Perú y al mundo, presentó su libro “Espacios Mágicos de Qosqo y Machupiqchu, en la Feria del Libro Ricardo Palma. Para ella, según nos dice, fue imperativo tomar la pluma y escribir sobre el drama de Qosqo, la famosa ciudad inka que ha sufrido mucho por ser centro de glorias. Saqueada en un siglo que quedó de rodillas por la acción despiadada de gente hambrienta de poder; humillada y desmantelada después por sus nuevos vecinos; y, finalmente, en los años que avanza del presente siglo, sumando agravios por los ácidos que bárbaros contemporáneos arrojan a sus muros dejando heridas en sus piedras sagradas.

Hace falta amarla y sentirla profundamente para defenderla de quienes no respetan su grandiosa historia y continúan destruyendo su historia y su paisaje.”

Comentando “Espacios Mágicos…” Alfonsina agrega que “ha sido un largo recorrido por sus remotos orígenes, desde cuando llovían torrentes del cielo sobre el lago Morkill, copiando estrellas que abandonaron sus noches hace millones de años, cogiendo los torbellinos que edificaba el viento para que deje de rugir por un instante, apagando el ramaje luminoso del rayo. Allí, donde los Ayar fundaron un imperio a menos de mil años, en un ambiente cargado de kamaqen, la esencia de los elementos telúricos y cósmicos que provocan un magnetismo singular de ese Qosqo que fue morada de hombres y de energías conmovedoramente puras.”

Cusco panóramico/Foto Peruska  Chambi. Derechos reservados

Cusco panóramico/Foto Peruska Chambi. Derechos reservados

El libro permitirá a los turistas nacionales y extranjeros hacer u recorrido extraordinario por las calles y plazas del casco histórico de la ciudad imperial. Así mismo por Machupiqchu “que es una proyección alucinante de Qosqo con sus señoriales wakas de la piedra, del viento, del agua, del sol, la luna, las estrellas, la vida misma; vale decir el universo andino.”

Para quien vaya a Cusco será un acierto hacer un circuito con el libro de guía y sus hermosas imágenes captadas por Fernando Seminario y Peruska Chambi, también  de José  Álvarez Blas, Don Martín Chambi, con Victor su hijo y la misma autora, incluyendo un dibujo de Jorge Cornejo Bouroncle. Hay que verlo y leerlo a la vez.  Como siempre Alfonsina nos sorprende con su estilo telúrico y creativo…

Foto Peruska  Chambi. Derechos reservados

Deje un comentario


7 × = thirty five