August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MIRANDO AL CIELO EN LA ISLA DE LA PALMA

Por. Juan Antonio Narro Prieto

La “Isla Bonita” es algo más que el famoso Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Argumentos que justifiquen una escapada hasta esta preciosa isla canaria (declarada por la UNESCO Reserva Mundial de la Biosfera) son muchos y diversos. Sin embargo, hay uno que puede, para la mayoría de los turistas, resultar novedoso e inesperado: su cielo.

Efectivamente, escribo su cielo y no me equivoco. Seguro que aficionados y profesionales de la astronomía saben a qué me refiero.

Dicen que, junto a Hawai y Coquimbo, tiene el cielo más “limpio del planeta”. Y así debe ser cuando entre diferentes emplazamientos del hemisferio norte se decidió que en la zona del Roque de los Muchachos se instalaran inmensos telescopios que escudriñan el universo. Es más, el mayor telescopio óptico del planeta (conocido como el “Gran Telescopio Canarias”) se erigió aquí junto a otros muchos  que parecen crecer como setas.

Estos ciclópeos ojos artificiales examinan e investigan todo lo que sobre nuestras cabezas ocurre. Por aquí, se me antoja, palabras como galaxias, satélites, lunas, eclipses, cúmulos, nebulosas o estrellas son de uso cotidiano.

La consecuencia es fácil de imaginar. Esas condiciones inmejorables para estos menesteres hicieron que la isla fuera considerada la primera reserva StarLight del mundo (www.starsislandlapalma.es). Un merecido reconocimiento que la protege de cualquier contaminación lumínica, radioeléctrica o atmosférica. Ello, naturalmente, supone una importante responsabilidad (tanto para entidades públicas como privadas) orientada al mantenimiento de la calidad del cielo, así como una decisiva apuesta por su conservación y mejora.

El “Gran Telescopio Canarias”

El “Gran Telescopio Canarias”

El Observatorio del Roque de los Muchachos,  que se levanta a más de 2.000 metros de altura sobre un interminable mar de nubes, es el epicentro y el lugar perfecto para estas observaciones. Se trata de uno de los complejos de telescopios más relevantes  y equipados del planeta. Aquí “se dan cita”  grandes telescopios, propiedad de diferentes países, con nombres como Galileo, Isaac Newton, Nord  o el famoso G.T.C. (Gran Telescopio de Canarias)

Pues bien, en torno a todo este potencial se ha creado y desarrollado un tipo de turismo que atrae a forofos de la astronomía procedentes de los lugares más insospechados. Para ello, se han habilitado miradores, recorridos, visitas guiadas a algunos de los grandes telescopios, excursiones con observaciones, cursos de aprendizaje, alquiler de telescopios, concursos de astrofotografía, etc. Diría que, a lo largo y ancho de la isla, se respira una pasión por esta ciencia que se ocupa del estudio de los astros.

Tuve la suerte de disfrutar, gracias a las explicaciones de una astrofísica, de una de esas noches inolvidables bajo un cielo estrellado. Nunca lo vi así. Jamás había mirado hacia arriba de esta forma. Lo recomendaría mil veces. Más aún si no eres experto porque supone adentrarse en un mundo desconocido y, a la vez, tremendamente atrayente.

El astroturismo está de moda; en auge. Un tipo de turismo respetuoso con el medio ambiente que ofrece una importante carga educativa que no debemos olvidar.

No me queda más que aconsejar ver la majestuosidad de un cielo nocturno desde uno de los lugares más privilegiados del mundo: la isla de La Palma, la “Isla Bonita”.

Algunos consejos útiles:

Webs: www.visitlapalma.com , www.lapalmabiosfera.es

¿Cómo llegar?: Iberia Express   tiene vuelos diarios desde Madrid

¿Dónde dormir?. El hotel H10 Taburiente Playa es una magnífica opción.

Deje un comentario


nine × = 18